
Castro: Avanza el proyecto de relleno sanitario
Buscan solución a disposición de residuos sólidos. Agrupación medioambiental anunció que se seguirán oponiendo a la ubicación por la eventual contaminación que produciría. La Estrella de Chiloé, 05 de octubre 2010.;;
A fin de que se realice el estudio de impacto ambiental, la Municipalidad de Castro ingresó a la Conama el proyecto denominado "Centro de Manejo y Disposición Final de Residuos Sólidos Chiloé". La iniciativa busca entregar solución en el largo plazo a la gestión sustentable de los residuos sólidos en la provincia.
Se trata de la iniciativa que estaría situada en un terreno municipal en el sector de Puacura, donde actualmente existe un vertedero.
La superficie total de intervención es de 31,2 hectáreas y representa una inversión del orden de 5,5 millones de dólares.
De acuerdo a los antecedentes entregados a la Comisión Nacional de Medio Ambiente el funcionamiento del centro se planifica para una vida útil estimada en 20 años, considerando un ingreso máximo de 190 toneladas por día de restos urbanos.
DISEÑO
La ejecución contempla planificación, diseño, construcción, operación y cierre de un sistema de recuperación y relleno sanitario. El módulo principal es el relleno sanitario que ha sido diseñado para una disposición de un total de 2.471.861 toneladas de residuos, que ocupan un volumen igual a 5.072.645 metros cúbicos.
Desde hace bastante tiempo se ha venido hablando de la posibilidad de solucionar el manejo de desechos lográndose avanzar mediante un estudio realizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Sin embargo, en todo el proceso han sido también muchas las instancias de oposición de los vecinos. "Todos estamos de acuerdo que se debe implementar un relleno sanitario, pero en Puacura no es la mejor solución", señaló Luciano Herrera, presidente de la agrupación medio ambiental Cantos del Viento.
El dirigente no descartó que en los próximos días se retomen las movilizaciones.