
Celco: puros problemas
Si cierra deja a miles de personas sin trabajo. Si abre corremos el riesgo de nuevos desastres medioambientales. ¿Quién tiene la razón?. El Ciudadano 20 de agosto de 2007.
Este fin de semana fue aguda la discusión mediática entre el diputado Carlos León (DC) y el senador Juan Antonio Coloma (UDI).
Cada uno remando para su lado, León parece estar preocupado del tremendo daño ecológico que los accidentes en el río Mataquito y aboga por la persecusión criminal de los ejecutivos y de multas más altas a Celco. Por su lado, Coloma busca que la planta se reabra a la brevedad, que una vez cumplidas las exigencias medioambientales Licancel vuelva a funcionar debido al tremendo daño social que significa el cierre: más de 3.000 personas sin ingresos.
Los honorables se han llevado en dimes y diretes: León acusa de "vocero" a Coloma, mientras éste señala que esto sería sólo cumplir con la ley. Lo cierto es que Celco está significando un problema global social y medioambiental de proporciones: no es posible seguir sosteniendo la situación de cesantía en que están sumidos los empleados se Celco, como tampoco lo es el volver a tener un accidente medioambiental en las aguas de nuestro río Mataquito.
¿Quién tiene la razón?
Coloma, Celco debe reabrir a la brevedad atendiendo a las necesidades socioecónomicas de sus trabajadores. León, atendiendo a las razones medioamientales.