Central de Enel en San Clemente arriesga multa de US$16 millones
By Terram Communications

Central de Enel en San Clemente arriesga multa de US$16 millones

Los Cóndores habría vulnerado sus permisos ambientales en cuanto a acopio de materiales, además de descarga de residuos líquidos industriales (riles), sin tratar al río Maule. Fuente: La Segunda, 2 de mayo de 2017.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos a la Central Cóndores de Enel Generación (ex Endesa). Según el regulador, con fecha 11 de abril, la compañía habría cometido 3 infracciones: una leve y dos gravísimas en la unidad situada en San Clemente.

La SMA comenzó sus visitas el 30 de octubre de 2016, mediante inspecciones de la Conaf, el Consejo de Monumentos Nacionales, el SAG y la Dirección de Vialidad. Las entidades afirmaron que Cóndores habría vulnerado sus permisos ambientales en cuanto a acopio de materiales, además de descarga de residuos líquidos industriales (riles), sin tratar al río Maule. Los episodios se habrían generado entre el 13 y 15 de febrero de 2016, “sin dar aviso previo a los organismos competentes, en el contexto de una actividad ocurrida durante las faenas de construcción de túneles de aducción de la central”, dice la autoridad, quien califica este último episodio como falta gravísima.

La tercera falta imputada se relaciona con la relocalización de fauna en la zona del proyecto, la cual no habría sido informada en su tramitación ambiental.

Según fuentes de la autoridad ambiental, de confirmarse los hechos, la eléctrica arriesga una multa cercana a las 20 mil UTA, más de US$16 millones.

Al ser consultada, Enel Generación Chile dijo que ofrecerá “la más amplia colaboración a las autoridades competentes, con la máxima proactividad en poner a disposición toda la información necesaria para la definición del caso”.

La formulación de cargos es el inicio de un procedimiento sancionatorio por parte de la SMA. El infractor tiene 10 días de plazo para presentar un Programa de Cumplimiento ante la superintendencia para resolver las faltas o 15 días para formular sus descargos ante ese mismo organismo, tras lo cual continúa el proceso sancionatorio.

  • Sin comentarios
  • 03/05/2017