Centrales de Aysén calientan motores
By Terram Communications

Centrales de Aysén calientan motores

Esta semana senadores ambientalistas entregarán al Gobierno una propuesta para “armonizar” los millonarios proyectos hidroeléctricos. Conosorcio presentará estudio de impacto ambiental en octubre. La Nación 05 de abril de 2007.

Carla Alonso

En el último trimestre de este año HidroAysén, consorcio conformado entre Endesa y Colbún, presentará el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para las cuatro centrales que pretende construir en los ríos Baker y Pascua, Undécima Región, según confirmó a La Nación el gerente general de esa empresa, Hernán Salazar.

Altos ejecutivos de Endesa puntualizaron que en octubre la autoridad ambiental tendrá el estudio -realizado por una empresa sueca- en sus manos, como lo anunció ayer el presidente de Endesa Chile, Mario Valcarce.

“Siempre hemos creído que hay espacio para todos los tipos de tecnología. Durante el segundo semestre vamos a poner en servicio el primer parque eólico que va a operar en el SIC”, dijo una alta fuente de Endesa.

Se trata de Parque Canela -perteneciente a Endesa Eco, filial de Endesa-, ubicado al sur de Los Vilos, que está a punto de comenzar su fase de construcción.

Paralelamente, senadores de la Comisión de Medio Ambiente entregarán esta semana a la ministra del ramo, Ana Lya Uriarte, una serie de propuestas que buscan “armonizar” los millonarios proyectos de las centrales hidroeléctricas en los ríos Cuervo, Baker y Pascua, por parte de HidroAysén y Xstrata.

Así lo señaló el senador Alejandro Navarro, miembro de la comisión, quien explicó que hoy se reunirá con los ambientalistas Flavia Liberona, Sara Larraín, Juan Pablo Orrego, Rodrigo Pizarro y Manuel Baquedano, para terminar de redactar el documento.

“Nos interesa saber el rol que va a jugar el ministerio y si la ministra ha sido informada por parte de las empresas de cambios en el diseño del proyecto. No sería apropiado que el Gobierno conociera otras alternativas y esa información fuera reservada. También queremos conocer en qué va a estar el Ministerio de Energía. No queremos que se transforme en el lobbysta de las empresas”, cuenta Navarro.

  • Sin comentarios
  • 05/04/2007