
CEPAL será sede del lanzamiento del Año Internacional del Planeta Tierra en Chile
Fue creado un Comité Nacional que velará por hacer un mejor uso de las Ciencias de la Tierra y promoverá el desarrollo sostenible en el país. Prensa Cepal, 18 de junio de 2008.
Con el objetivo de hacer un mejor uso de las Ciencias de la Tierra en la planificación y toma de decisiones, y promover el uso sustentable de los recursos naturales se realizará mañana jueves 19 de junio el lanzamiento del “Año Internacional del Planeta Tierra en Chile, Ciencias de la Tierra para la sociedad”.
La ceremonia se desarrollará a partir de las 09:30 en la sede regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile (Sala Raúl Prebisch, Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura). En ella se ratificará la Declaración presentada en el Acto Mundial de Inauguración del Año Internacional del Planeta Tierra (AIPT), impulsado por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS por sus siglas en inglés) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La actividad la organizan el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) del Gobierno de Chile, la Sociedad Geológica de Chile y la oficina local de la UNESCO.
El Oficial a cargo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Báez, dará la bienvenida a los asistentes a la ceremonia, entre los que figuran el Ministro del Interior de Chile, Edmundo Pérez Yoma; el Ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo; la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO; Ana María Foxley; el Presidente del Comité Nacional del AIPT en Chile y Director Nacional del SERNAGEOMIN, Alejandro Vio Grossi, representantes de instituciones nacionales patrocinantes de la iniciativa, y destacados geocientíficos del país.
Para cumplir con los objetivos de la mencionada declaración se conformó en Chile el Comité Nacional del Año Internacional del Planeta Tierra, una entidad multidisciplinaria, que coordinará acciones que abarquen a toda la sociedad con el compromiso de avanzar en el desarrollo sostenible y combatir el cambio climático, entre otras tareas.