
Codelco Ventanas lanzó plan para disminuir 33% de emisiones
Son 15 medidas que buscan hacer efecto en tres años. Empresa no se refirió a procesos pendientes para obtención de patente definitiva. La Tercera, 22 de junio 2012.
Reducir en tres años un 33% de sus emisiones de material particulado -dióxido de azufre (SO2) y arsénico- es el objetivo del plan “Nueva Ventanas” que lanzó ayer la División Ventanas de Codelco con autoridades regionales, trabajadores y vecinos, en una cita a la que no asistieron los alcaldes de Puchuncaví y Quintero.
La inversión supera los US$ 170 millones y tiene 15 medidas para mejorar sus operaciones y bajar las emisiones de SO2 -que al 2010 fueron 7.800 toneladas-, de particulado y de arsénico, hoy no medido en línea.
El plan se enmarca en el Acuerdo de Producción Limpia del polo industrial Puchuncaví-Quintero, pero también se prepara ante la nueva norma de emisión de fundiciones que se proyecta para 2013.
En una primera fase, la estatal invirtió US$ 31 millones para siete de las medidas, entre ellas un nuevo precipitador electrostático para más capacidad de captura del material particulado; un centro de concentrado de cobre y un kilómetro de cierres perimetrales en torno a sus canchas de concentrado de cobre, que reduzcan la fuga al ambiente.
“Queremos ser íconos en la V Región de la innovación ambiental”, dijo en su discurso José Sanhueza, gerente general de la División, y recalcó que son los primeros del polo industrial de la bahía que “nos comprometemos con un plan concreto”, e invitó a las restantes (14 empresas) al desafío.
En esta fase el plan implica ocho nuevas medidas, como son instalar un horno vertical y campanas secundarias para captar y limpiar gases fugitivos del convertidor El Teniente; un filtro adicional a la chimenea de secado y pavimentos. Este año se espera reducir 10% de la meta y 23% en los años siguientes.
Sobre la obtención de la patente definitiva ante la Municipalidad de Puchuncaví, José Sanhueza dijo que siguen en trámite y que este plan atiende parte del informe sanitario pendiente.
El intendente regional Raúl Celis dijo que esta inversión es un paso importante “para solucionar las emisiones fugitivas, y eso es lo que hoy queremos destacar”, y la calificó como “un ejemplo” de Codelco División Ventanas, “una empresa que todos sabemos que no es una empresa de alta rentabilidad”, señaló.
El alcalde de Quintero, José Varas, no asistió a la actividad y participó a la misma hora de una certificación ISO en la planta Endesa de la comuna, porque “esto en Endesa sí que es de verdad”, comentó. Su par de Puchuncaví a la misma hora colaboraba con estudiantes en una actividad en Marbella.