
Comienza trabajo de Comisión de DDHH para investigar supuestas irregularidades por HidroAysén
Así lo informó el presidente de la instancia, diputado Sergio Ojeda, quien señaló que los primeros invitados serían representantes de las organizaciones ambientalistas. Camara.cl, 01 de junio 2011.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, diputado Sergio Ojeda, informó hoy que esta tarde comienza el trabajo de la comisión mandatada por la Cámara para investigar las irregularidades que se han detectado en torno al proyecto HidroAysén. Al respecto, junto con señalar que ha pedido que todas las sesiones sean televisadas, propondrá que los primeros invitados sean los representantes de las organizaciones ambientalistas, especialmente, aquéllas ligadas a la Región de Aysén.
Ojeda, señaló al respecto que “por la importancia y, por ser grandes protagonistas en las discusiones del proceso de evaluación y que podrían entregarnos antecedentes valiosos sobre las eventuales irregularidades, los primeros que tendrían que asistir a la Comisión serían Patricio Segura, Periodista, integrante de la Coalición Aysén Reserva de Vida; Julio López, Presidente Regional de la ANEF; Alexis Saavedra, ex Seremi de Vivienda; y los Sindicatos de Profesionales de CONAF (Corporación Nacional Forestal). Nombres que propondré a la Comisión, para continuar con los grupos ecológicos, autoridades de Gobierno, etc.”
El parlamentario agregó que “investigaremos todo, y le daremos participación a todas las organizaciones y personas que no tuvieron la posibilidad de pronunciarse cuando correspondía. Y lo haremos en la Comisión y en terreno, trasladándonos a la región. Queremos conocer cuáles son las irregularidades y, por eso mismo, nos interesa conocer los antecedentes que poseen las organizaciones e instituciones que han señalado públicamente que hay irregularidades y datos falsos, acciones u omisiones como también las presiones que habría ejercido el Ejecutivo sobre los miembros de la Comisión del Medio Ambiente de Aysén, que condujeron a la aprobación de un Proyecto de gran impacto ambiental que ha originado un masivo y público rechazo social“.
Ojeda explicó, además, que “tenemos ya un listado de 100 posibles invitados desde, Ministros, Académicos, expertos y representantes ecológicos y de defensa de “Aysén Sin Represa”, que someteré a la consideración de la Comisión”.
Al respecto, señaló que se incluye citar a diversas autoridades de Gobierno, como los ministros de Energía, Medio Ambiente, y al Contralor general de la República, entre otros.