Comisión de Medio Ambiente despacha proyecto que refuerza competencias de Tribunales Ambientales
By valentina

Comisión de Medio Ambiente despacha proyecto que refuerza competencias de Tribunales Ambientales

La Comisión de Medio Ambiente despachó proyectos que fortalecen los Tribunales Ambientales y permiten productos de un solo uso reciclables, impulsando la sostenibilidad y la seguridad jurídica en Chile. Fuente: Reporte Minero, 30 de julio de 2025.

La Comisión de Medio Ambiente del Senado despachó a la Sala dos importantes iniciativas legislativas que buscan fortalecer la justicia ambiental y fomentar el uso de materiales reciclables en productos de un solo uso, avanzando así en la modernización del marco normativo ambiental chileno.

Reajuste a la Ley de Tribunales Ambientales: Mayor claridad en recursos procesales

Uno de los proyectos despachados modifica la Ley 20.600, que crea los Tribunales Ambientales, y tiene por objetivo precisar los casos en que procede el recurso de apelación y casación dentro de los procesos tramitados ante estos órganos jurisdiccionales especializados.

En detalle, la propuesta establece que solo serán apelables las resoluciones que:

  • Declaren inadmisible una demanda.
  • Reciban la causa a prueba.
  • Pongan término al proceso o imposibiliten su continuación (siempre que no estén comprendidas expresamente en la ley).

Este recurso de apelación deberá presentarse ante la Corte de Apelaciones correspondiente al territorio del tribunal que dictó la resolución, en un plazo de diez días hábiles desde la notificación.

En cuanto a la sentencia definitiva emitida por los Tribunales Ambientales, solo procederá el recurso de casación en el fondo si la resolución infringe la ley de forma sustancial. También se admitirá un recurso de casación en la forma, pero exclusivamente por causales específicas del Código de Procedimiento Civil, como:

  • Sentencia dictada por tribunal incompetente.
  • Exceso en lo pedido por las partes.
  • Resolución contradictoria o dictada en contravención a cosa juzgada.
  • Infracción evidente de normas de sana crítica en la apreciación de pruebas.

Estos recursos deberán presentarse ante el mismo Tribunal Ambiental y serán conocidos por la Corte Suprema, que tendrá competencia preferente en su resolución.

Ley de plásticos de un solo uso: Avances hacia alternativas reciclables

En otra línea, la Comisión de Medio Ambiente también despachó a la Sala el proyecto que modifica la Ley 21.368, permitiendo la entrega de productos de un solo uso elaborados con materiales reciclables o reutilizables, como el papel y el cartón.

La iniciativa busca armonizar los objetivos ambientales de la normativa, fomentando opciones sostenibles que puedan circular responsablemente en el mercado. En este contexto, se rechazaron indicaciones que buscaban permitir excepciones para micro y pequeñas empresas, y para ciertos productos como servilletas o utensilios, fabricados con materiales valorizables no plásticos, aun cuando se garantizara su trazabilidad bajo la Ley REP (20.920).

No obstante, sí se aprobó una nueva disposición que considera como “consumo fuera del establecimiento” aquel realizado en espacios habilitados para eventos no permanentes, como fiestas costumbristas o conciertos. Esta opción queda sujeta a que los organizadores aseguren la valorización de los residuos generados por productos desechables utilizados en dichos contextos.

  • Sin comentarios
  • 30/07/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *