
Comunidad Changa se levanta en defensa del maritorio contra proyecto energético de Colbún
La comunidad de Changos de Paposo se moviliza contra el proyecto energético de COLBÚN, defendiendo la biodiversidad y la cultura ancestral, mientras las autoridades observan in situ el impacto ambiental y social que el desarrollo industrial traerá a la región. Funete: El Ciudadano, 14 de julio de 2024.
El 11 de julio de 2024, en el sector El Gaucho de Paposo, los Changos que defienden el maritorio se reunieron para conversar y protestar de manera pacífica en defensa de la biodiversidad y la cultura ancestral local. La manifestación buscaba llamar la atención sobre los impactos negativos que proyectos energéticos podrían tener en la zona.
En este sector, la empresa energética Colbún pretende desarrollar el proyecto “Central de Bombeo Paposo para el Almacenamiento, Generación y Transporte de Energía”, que se encuentra actualmente en Evaluación de Impacto Ambiental. A pocos kilómetros al sur se ubica la Central Termoeléctrica Taltal de la empresa ENEL, que ha generado externalidades negativas para la comunidad local y el medio ambiente desde su inicio.
Este lugar es reconocido científicamente como el SITIO PRIORITARIO “COSTA DE PAPOSO 1” por la Estrategia Regional de Biodiversidad, lo que subraya su importancia para la conservación. Sin embargo, la totalidad del terreno pertenece a la empresa privada Interover Norte, que no tiene interés en avanzar hacia una efectiva protección del área, dificultando su conservación.
Durante la reunión, las comunidades Changas de Paposo analizaron la Ley 21.600 SBAP, que ofrece el instrumento de conservación de ecosistemas “Paisaje de Conservación”, definido en el artículo 35 de dicha ley. De esta manera, definieron una estrategia de acción y difusión para enfrentar el avance de la industria energética en la costa de Paposo, comuna de Taltal.
Posteriormente, la comunidad abordó a un grupo de representantes del SEIA, MMA, Gobernación Marítima y MOP, acompañados por representantes de Colbún, quienes observaron en terreno el impacto del proyecto. La comunidad permitió que finalizaran su actividad y solicitó dialogar para expresar su descontento con el desarrollo industrial en Paposo.