
By Terram Communications
Con sólo una demanda y tres reclamaciones debuta el Tribunal Ambiental
Tuvieron que pasar 30 días para que el recién inaugurado Segundo Tribunal Ambiental recibiera sus primeras causas. Luego de cuatro años de tramitación de la ley, los jueces juraron el 28 de diciembre del año pasado y recién la semana del 4 de marzo -tras el feriado legal de febrero-comenzó el funcionamiento jurisdiccional del Tribunal. El Mercurio, 05 de mayo de 2013.
La ley surgió en la administración Bachelet y se aprobó en 2012 con indicaciones de Soledad Alvear, Pablo Longueira y Andrés Allamand.
La primera causa que recibió fue una reclamación interpuesta por la Minera Nevada contra una resolución de la Superintendencia del Medioambiente, admitida a tramitación el 2 de abril pasado.
El Tribunal ha recibido otras tres causas: una reclamación contra el Comité de Ministros del Servicio de Evaluación Ambiental, otra contra el director ejecutivo de dicho servicio y una demanda por daño ambiental del Estado de Chile contra "Centros de Residuos Orgánicos Colhue S.A.". Aún no se ha emitido ningún fallo, y para el 8 de mayo están planificados los alegatos de Minera Nevada contra la superintendencia.
Son tres los tribunales que funcionarán en el país, cada uno independiente del otro.
Hoy quedan por poner en funcionamiento los otros dos: el Primero, ubicado en Antofagasta y el Tercero, en Valdivia, comenzarán a funcionar el 28 de junio. Hoy todas las causas deben ser tramitadas en la sede de Santiago, que provisoriamente está ubicada en el Centro de Justicia.