Conama RM inicia postulación para el Fondo de Protección Ambiental 2008
By Terram Communications

Conama RM inicia postulación para el Fondo de Protección Ambiental 2008

Con el lema “Una ciudadanía activa que protege el medio ambiente”.La invitación es a participar en este fondo concursable cuyo gran propósito es financiar proyectos o actividades orientados a la protección del medio ambiente. Conama.cl agosto 2007.

"Sembrando el Mañana", proyecto que ejecuta la Junta de Vecinos Santa Elena II de El Bosque.
A partir de hoy y hasta el 3 de septiembre, Conama Metropolitana invita a organizaciones locales, ONGs y universidades a participar en el XI Concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2008. Este año la convocatoria está enfocada en tres temas: cambio climático, conservación de la biodiversidad y educación ambiental y eficiencia energética.

En la línea temática cambio climático se impulsarán iniciativas que contribuyan a prevenir, disminuir y reducir gases de efecto invernadero, la adaptación de los cambios climáticos y la instalación de una conciencia colectiva respecto al tema. En conservación de la biodiversidad se privilegiará la conservación y uso sustentable del patrimonio natural, sobre todo de sitios con valor para la conservación de la biodiversidad.

Por último, en el área de educación ambiental y eficiencia energética se promoverá la relación entre comunidad y escuela, a través del proceso de certificación ambiental de establecimientos educativos, también en alianza con el Programa País Eficiencia Energética del Ministerio de Economía.

Para Conama esta es una instancia que constituye la oportunidad de trabajar en conjunto con la ciudadanía y una herramienta efectiva para apoyar a la sociedad civil en el cumplimiento de ideas constructivas e innovadoras en el área medioambiental. En base a estos lineamientos es que se duplicó el presupuesto para los FPA 2008: se invertirá a nivel nacional 751 millones de pesos para un total de 174 proyectos y se financiarán, total o parcialmente, por cada iniciativa, entre dos y nueve millones de pesos.

En clases de reproducción de plantas.

Al respecto, cabe señalar que el año pasado en nuestra región 32 proyectos obtuvieron financiamiento por un monto cercano a los 120 millones de pesos. De estas iniciativas, siete se orientan a programas destinados a la protección de la biodiversidad y las 25 restantes a acciones relacionadas con la gestión ambiental local.

Los antecedentes de esta primera etapa que sean preseleccionados podrán continuar en el segundo proceso de presentación de formularios de proyectos, cuyo plazo de postulación será entre el 1 y el 21 de octubre de 2007.

 

 

 

 

  • Sin comentarios
  • 13/08/2007