Conversatorio “Chile y el mar: es el momento de actuar”
By Comunicaciones

Conversatorio “Chile y el mar: es el momento de actuar”

Este conversatorio se enmarca en el ciclo “Inspirados por la Naturaleza” organizado por Ladera Sur, y contará con la presencia de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram. Se realizará el 19 de junio a las 19 horas en el Campus Lo Contador de la Universidad Católica.

Por cuarto año consecutivo Ladera Sur anuncia la llegada del ciclo de charlas Inspirados por la Naturaleza, una instancia que busca inspirar, informar y generar conciencia en las personas sobre diversas temáticas relacionadas al medio ambiente y la naturaleza.

El primer conversatorio se realizará el 19 de junio de 2019 y se titula “Chile y el mar: es el momento de actuar”. Contará con la participación de cuatro expertos con quienes se analizará el contexto científico y legal en relación a lo que ocurre actualmente en el mar y borde costero de Chile. Se tratarán diversos temas que incluyen las zonas de alto valor biológico y de relevancia ecosistémica en nuestro territorio marino; cuáles son las principales amenazas que hoy enfrenta el ecosistema marino frente a escenarios como el cambio climático o el desarrollo pesquero del país; entre otros.

Los expertos que conformarán el panel del conversatorio son:

Liesbeth van der Meer, médico veterinario de la Universidad de Chile, donde se especializó en la acuicultura del salmón. Desilusionada de la industria salmonera, dio un vuelvo en su carrera para dedicarse a la conservación marina. Además, estudió un Magíster en manejo de recursos naturales y sustentabilidad ambiental, con mención en economía pesquera, en la Universidad de British Columbia, uno de los centros de investigación pesquera más connotados del mundo. Desde 2016 Liesbeth se desempeña como vicepresidente de Oceana para Chile.

Stefan Gelcich, biólogo Marino de la Universidad Católica del Norte y Ph.D. de la University of Wales, Bangor UK. Es investigador de CAPES UC, y sus principales líneas de investigación son la interacción entre sistemas ecológicos y sociales en zonas costeras y el análisis de políticas públicas del manejo de recursos naturales.

Flavia Liberona, bióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Directora Ejecutiva de Fundación Terram desde 2007. Se ha desempeñado como docente y coordinadora en diversas redes de trabajo a nivel nacional que abordan temas como: bosque nativo, institucionalidad ambiental, biodiversidad, transgénicos, entre otros. Es autora de diversas publicaciones.

Juan Buttazzoni, abogado UC con Ms en Gestión Ambiental y Sustentabilidad. Monash University (Australia). Hoy se desempeña como abogado ambiental en la Fundación Rompientes trabajando en temas ligados al ordenamiento territorial del borde costero.

Fecha:
Miércoles 19 de junio de 2019, 19.00 horas

Lugar:
Auditorio FADEU
Campus Lo Contador, Universidad Católica.
El Comendador 1916, Providencia.

Inscripciones:
Inscripciones al mail info@laderasur.cl, especificando que quieres recibir la invitación a cada una de las charlas o rellenando el formulario en este link

  • Sin comentarios
  • 10/06/2019