
Copec ingresa un nuevo estudio para remediar terrenos
Plantean utilizar la biorremediación con bacterias. Fuente: El Mercurio de Valparaíso. 11 diciembre de 2018.
La Inmobiliaria Las Salinas, ligada a grupo Copec, ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para remediar el terreno de 16 hectáreas en el que se pretende a futuro crear un nuevo barrio.
Se trata de un proyecto de 55 millones de dólares que utilizaría una técnica llamada biorremediación en los suelos de Las Salinas que estén contaminados, evitando retirar en camiones la arena impactada.
De acuerdo al proyecto, ingresado este 5 de diciembre, se “contempla las actividades de remediación que se requieren para que el terreno no represente riesgos para la salud de las personas que ocupen o transiten por el sitio, de acuerdo a lo establecido en el Plan Regulador Comunal (PRC) de Viña del Mar”.
Este saneamiento “se realizará mediante un proceso de biorremediación de suelo y agua subterránea basado en una “Evaluación de Riesgo para la Salud Humana” (HHRA por sus siglas en inglés de Human Health Risk Assessment), metodología que consideró los usos futuros potenciales permitidos (área verde, residencial, comercial y de equipamiento, entre otros) en el referido instrumento de planificación territorial”.
El objetivo de esta iniciativa, que deberá ser revisada por los servicios gubernamentales pertinentes a fin de ser aprobada o rechazada, es “el saneamiento del terreno Las Salinas mediante un proceso de biorremediación de suelos y aguas subterráneas, de modo que las concentraciones remanentes de los compuestos de interés no representen riesgo para la salud de las personas considerando el cumplimiento de las condiciones especiales y usos permitidos en el PRC de Viña del Mar (residencial, comercial, y de equipamiento)”.
Además, en la presentación del proyecto se menciona que “particularmente este EIA desde una perspectiva urbanística tiene también como objetivo convertirse en el estudio fundado, aprobado por una autoridad competente, donde se establecen “las obras de mitigación” que permita eliminar la condición de riesgo establecida en el PRC de Viña del Mar, a través de su modificación del año 2008, denominada “Sector Petroleras Las Salinas”.