
Dan luz verde a ampliación del Puerto de Coquimbo
Plan incluye la construcción de un muelle y la habilitación de dos nuevos sitios de atraque. Fuente: Diario Financiero, 27 de abril de 2020.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dio luz verde al proyecto de ampliación del Puerto de Coquimbo. La modernización del terminal implicará unos US$ 120 millones, la mayor inversión realizada en ese terminal.
Las obras contemplan la construcción de un muelle multipropósito de 740 metros de largo y dos nuevos sitios de atraque -con lo que pasará a tener un total de cuatro- y un área de tránsito de 14.482 m2 para la circulación de equipos.
La iniciativa ingresó al SEA, en 2017 y originalmente preveía partir la construcción en el tercer trimestre del año siguiente, pero finalmente eso no ocurrió. Las nuevas fechas fueron presentadas en febrero de este año al servicio, donde se proyecta junio de 2020 como fecha de instalación de las faenas contempladas en un horizonte de cuatro años.El inicio de operaciones parcial sería en mayo 2022, con el recibimiento de la primera nave comercial.
A través de un comunicado de prensa, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) señaló que según el cronograma, aún resta la obtención de permisos sectoriales y otras aprobaciones gubernamentales requeridas. ‘Desarrollaremos esta obra en conjunto con la comunidad porque estamos convencidos que este proyecto beneficiará a toda la región y sus habitantes’, señaló el gerente general de TPC, Luis Fernando Raga.
Con esta modernización, el puerto aumentará el movimiento de naves desde 59 barcos que llegan actualmente a 161, lo que se traduce en mover desde 469 mil toneladas a un total de 2,4 millones de toneladas al 2042.