
Declaración Pública #QueremosParque: no a otra zona de sacrificio en la RM
Declaración de más de 50 organizaciones en que hacen un llamado público para declarar parque nacional los valles del río Colorado y Olivares en la Región Metropolitana.
“La importancia ecológica del valle del Río Colorado y su sinergia con las aguas y ecosistemas del río Olivares es reconocida. En un escenario de mega sequía y cambio climático, no proteger el valle de Río Colorado es abandonar 9.500 hectáreas de glaciares que son la fuente de agua para la Región Metropolitana donde vive el 40% de la población nacional. Significa, además, sacrificar la biodiversidad cordillerana — en la zona con más endemismos de Chile (hotspot)— y perder la oportunidad de incorporar un modelo de desarrollo distinto al extractivista que asegure la calidad de vida para futuras generaciones”, señala la declaración.
Revísala completa pinchando acá.
Suscriben:
Fundación Plantae, ONG Regenera, Acceso Panam, Wanaku Aconcagua, Vecinxs en movimiento por el valle de Putaendo, Voluntarios por Naturaleza, Trekking Otro Sendero Territorios Colectivos, Fundación Terram, Sur Patrimonial, Somos Cuencas, Sendero de Chile, Santuario San Francisco de Lagunillas y Quillayal, Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas, Round River Conservation Studies, Revista Crítica Urbana, Revista Cajón del Maipo, Regenerativa, Red Internacional de Jóvenes y Adolescentes, Red Generación de Cambio, Pulso Ambiental, Plataforma RUTA G-25, Patagonia Chile, Pacto Chile Verde, Parque Andino Juncal, Organización Ojos de Mar, Observatorio Plurinacional de Salares Andinos, Observatorio del Adulto Mayor La Reina, Observatorio Precordillera, Movimiento No + Anglo, Medicina del Buen Vivir, Mari Mari Turismo Ancestral, Ladera Sur, Jardín Botánico Chagual, Instituto Río Colorado, Identidades del Maipo, Grupo de Trekking Ngen Repu, Grupo de Montaña Perros Alpinos, Geute Conservación Sur, Geoturismo Chile, Guardianes del Akunkawa, Geología Urbana, Fundación Planea, Fundación Pensamiento Verde, Fundación Omora, Fundación Multitudes, Fundación Glaciares Chilenos, Fundación Áreas Protegidas, FIMA, Escuela de Montaña Camino a Farellones, Ecosistemas, Defendamos Chiloé, Cverde, Cuidadores de Destinos, Corporación Kayten, Corporación Comuna Nueva, Corporación Chile Ambiente, Corporación Camino a Farellones, Coordinadora Vecinal de La Reina, Coordinadora Ciudadana No Alto Maipo, Conservación Andina, Consejo Consultivo Comunitario PN Río Clarillo, Comité Ambiental Comunal de La Reina, CODEFF, Code Remoto, Club Pumara Rafting, Club Andino Wechupun, Club Andino Los Malayos, Club Andino Alemán DAV, Ciudadanos y Clima, Chile Sustentable, Chile con Sentido, Centro Ecológico Churque, Centro de Estudios de Montaña, Cámara de Turismo Cajón del Maipo A. G, Bosque Nativo Chile, Bestias del Sur Salvaje, Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, Asociación de Profesionales y Técnicos del Turismo de Chile, Asociación de Guías Locales del Cajón del Maipo, Andes Journal, Andes Profundo, Achitur.
Carlos Bonifetti
24/06/2021Muy buena petición. Más parques y menos zonas de sacrificios.