
Denuncian malos olores
Hasta los tribunales llegaría un vecino de Pid Pid para exigir respuesta a su queja.Los residuos de choritos y algas en las redes del depósito de la empresa Marmau, son los que a juicio de un vecino de Pid Pid, los responsables de malos olores en el sector. La Estrella de Chiloé 18 de abril de 2007.
Según la empresaria, existe una serie de mecanismos a través de los que se puede revisar si la firma está infringiendo las normas ambientales en el sector, pero en ninguno de ellos hay constancia de que esta denuncia sea concreta.
No son nuevos los reclamos de uno de los vecinos del sector de Pid Pid, en la comuna de Castro, sobre los malos olores que emitiría una empresa de lavado de redes que se ubica en las inmediaciones de la Carretera Panamericana a la altura de esa localidad.
Según Óscar Novoa, la firma Marmau estaría excediendo los límites de su capacidad, por lo que al almacenar las redes y no someterlas a un proceso inmediato, de los residuos de algas y cholgas en descomposición emanarían los hedores.
Esta situación llevó a este lugareño a realizar una serie de reclamos, los que incluso concluyeron en una fiscalización de la Comisión Nacional del Medioambiente de Puerto Montt, luego de la que la empresa habría reducido las emanaciones.
"Tuve que llegar a la Conama porque la Autoridad Sanitaria de acá -incluso aseguró que un funcionario del servicio vive en la zona- no hace nada al respecto", indicó el poblador, agregando que "esta situación está afectando a cerca de 50 personas que residen en este lugar".
De acuerdo a lo relatado por Novoa, las emisiones volvieron a aparecer después de dos semanas de la inspección realizada por la entidad, lo que según relata se puede observar al pasar por la carretera en una serie de carteles en contra de los malos olores.
"Estoy evaluando presentar una acción judicial en contra de la empresa, porque ya estoy cansado de esta situación", explicó el vecino castreño.
RESPONSABLE
Por su parte, Óscar Neumann, director provincial de la Autoridad Sanitaria, explicó que "en lo que va del año no ha llegado ninguna denuncia en contra de la empresa", añadiendo que "en años anteriores si se reportaron reclamos en contra de la firma Marmau, iniciándose sumarios, los que fueron resueltos con la aplicación de sanciones".
Asimismo, expresó el veterinario que "a la o las personas que denuncian se les ha pedido que reiteren sus quejas ante el organismo que corresponde para nuevamente iniciar sumario".
De acuerdo a lo manifestado por Neumann, los antecedentes de estas causas son enviados a la seremi de Salud y allá se resuelven.
"Acá en la Autoridad Sanitaria de Chiloé, nosotros recopilamos los antecedentes que se envían a jurídica, que es el que resuelve", mencionó el veterinario.
El responsable de la Autoridad Ambiental en la provincia también argumentó que "ha venido Conama a fiscalizar, se la ha pedido a Marmau que reestudie sus procesos, que envie por escrito lo que está haciendo en este sentido".
Empresa
"Creo que todas las empresas trabajan por un objetivo y también para dar trabajo", explicó Cecilia Calderón, parte de la familia propietaria de Marmau, agregando que "estamos haciendo todas las acciones posibles para no contaminar y desde que nos instalamos hemos tratado de hacer las cosas bien o lo mejor que podemos".
Asimismo, agregó que "desde que comenzaron estas denuncias, no se han realizado protestas cerca de la empresa, como se ha señalado y tampoco ha llegado ninguna denuncia ante los organismos correspondientes".