Desaprobación a HidroAysén alcanza un 72%
By Terram Communications

Desaprobación a HidroAysén alcanza un 72%

1.106 personas de las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén fueron encuestadas por la Fundación Aysén Futuro respecto de la percepción que tienen sobre el mega proyecto hidroeléctrico. Fundación Terram, 15 de julio de 2011.
Ver noticia relacionada: Aumenta en Aysén rechazo a construcciones de hidroeléctricas en ríos Baker y Pascua.

Hoy, en el ex Congreso Nacional se presentaron los resultados del sondeo realizado por Fundación Aysén Futuro, presidida por el senador Antonio Horvath. La encuesta, realizada a principios de este mes, tuvo por objetivo observar el impacto que ha tenido en la comunidad la fuerte campaña publicitaria realizada por la empresa, de la cual es responsable el ex Director Ejecutivo de TVN Daniel Fernández.

El cuestionario estaba dirigido a reconocer el nivel de aprobación que tiene el proyecto actualmente en las comunidades, además de consultar sobre cuáles son las proyecciones que hace la ciudadanía en relación a las zonas afectadas. La primera pregunta versaba sobre si los encuestados estaban o no de acuerdo con proyectos como el de HidroAysén, ante la cual un 72% manifestó no aprobar la realización de la mega represa. En este sentido, ante la pregunta de si considera que Aysén tiene mejores opciones de desarrollo que las mega hidroeléctricas, el 65% de los encuetados responde de manera afirmativa, mientras un 25% lo hace modo negativo.

En cuanto a la campaña publicitaria de la empresa que consta con el ofrecimiento a la comunidad de mejoras en el sistema de salud, educación, infraestructura, etc., un 87% de los hombres y mujeres consultados señala que no es responsabilidad de la hidroeléctrica asegurar la entrega de esos servicios, sino que es responsabilidad del gobierno.

El senador Horvath recalcó que “la campaña del terror no ha tenido resultado” debido a que las personas han percibido la influencia económica de HidroAysén en los medios de comunicación (54%), por lo que se hace evidente la falta de información sobre Energías Renovables No Convencionales, como son la eólica y solar.

La encuesta también consultó respecto a las opciones de desarrollo de la zona y un 64% de los encuestados señalaron que el turismo era mejor opción a la gran hidroeléctrica. En relación a este tema, Andrés Guillmore vocero de Corporación Costa Carrera, señaló que “las autoridades no han considerado el gran daño que este proyecto (HidroAysén) le hará a la economía local, porque destruyendo un territorio destruyen la calidad de vida de las personas que habitan en el”.

El senador Horvath finalizó la exposición de los resultados señalando que la Fundación Aysén Futuro sociabilizará los resultados en la misma comunidad y en el parlamento.

  • Sin comentarios
  • 14/07/2011