Ecologistas esperan cirugía mayor a plan de descontaminación tras restricción a catalíticos
By Terram Communications

Ecologistas esperan cirugía mayor a plan de descontaminación tras restricción a catalíticos

Seis preemergencias y 14 alertas ambientales hubo durante 2008. Luego que la autoridad ambiental decidiera finalmente extender la restricción a cuatro dígitos para autos catalíticos y a seis sin sello verde en períodos de preemergencias, organizaciones ecologistas aseguraron que esta medida paliará en parte los episodios críticos de contaminación que se esperan a partir de abril, pero que es necesaria una política global para descontaminar Santiago. La Tercera on-line 27 de marzo de 2009.

"Si la restricción la viéramos como una política para descontaminar la capital nosotros estamos en contra, preferiría medidas como la tarificación vial u otras que incentiven a la gente a bajarse del automóvil, porque lo que puede pasar ahora es que la gente se compre otro auto o salga más temprano de sus casas, tome taxi o simplemente no acate la norma", explicó a latercera.com, la Coordinadora del Programa de Medio Ambiente de Fundación Terram, Paola Vasconi.

Vasconi dijo desconocer si el gobierno firmó o no el decreto que da luz verde al nuevo plan de descontaminación que debe estar operativo a partir del 1 de abril. "Uno esperaría que desde ya se empezaran aplicar las medidas que están contenidas en dicho plan", agregó.

A su vez el vocero de Acción Ecológica, Luis Mariano Rendón indicó que el aumento de dígitos en la restricción a catalíticos es una medida "imprescindible pero es de parche como todos sabemos".

Agregó que están alertas y esperando que el gobierno "entregue la actualización del plan de descontaminación, ver si se va a permitir o no la quema de leña, si se seguirá ampliando el radio urbano de la ciudad, si se va por fin a establecer el sistema de tarificación vial para los automóviles, es ahí donde se juega la verdadera descontaminación de Santiago".

En todo caso para Rendón es difícil que se produzca una "catástrofe" en el transporte capitalino al momento de aplicar la nueva restricción. Asegura que esta vez el Transantiago y Metro están mejor preparados para recibir una mayor cantidad de usuarios.

A juicio de Terram "entendiendo la restricción como una medida paliativa es una de las pocas que tiene a la mano la autoridad para aplicarla de un día para otro y esto se justifica para proteger la salud de la población y así lo deben comprender los automovilistas".

Se estima que la restricción de 4 dígitos en preemergencias afectará a 380 mil autos catalíticos y a 110 mil sin sello verde. Seis preemergencias y 14 alertas hubo durante 2008.

  • Sin comentarios
  • 26/03/2009