
El SEA deberá definir postergación de inicio de operaciones de Salares Norte
No sólo chinchillas estarían siendo impactadas por las obras. Construcción de la iniciativa lleva un 85% de avance. Fuente: El Diario de Atacama, 19 de octubre de 2022.
La presencia de una comunidad de 25 chinchillas en las cercanías del lugar donde se emplaza la construcción del proyecto Salares Norte, de la Minera Gold Fields, inició un complejo proceso, luego de que dos chinchillas de cola corta fueran halladas muertas y una tercera fuera encontrada con una lesión.
Esa habría sido la información que llevó a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, a solicitar mediante un oficio al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), para que revisara la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto. Y así lo hizo dicho Servicio, que hasta la fecha mantiene en evaluación lo solicitado por la secretaria de Estado.
Seremi MMA
En Atacama, fue la propia secretaria regional ministerial quien confirmó la situación, que no es común en los proyectos, es decir, no es la costumbre que mediante oficio un ministro pida revisión respecto de un RCA ya aprobado.
Así, la seremi de Medio Ambiente, Natalia Penroz, expresó al respecto que “el proyecto no está paralizado ni está en revisión su RCA, sino que esto último está en evaluación por parte del SEA Atacama, a raíz de un oficio del Ministerio de Medio Ambiente, por lo ocurrido con los ejemplares de chinchilla de cola corta, especie en peligro crítico”.
Penroz aclaró además que “debido a los problemas ocurridos con esta especie, en la fase de construcción del proyecto, la SMA comenzó con el procedimiento sancionatorio, el cual está actualmente suspendido hasta obtener la respuesta del SEA Atacama”.
Debido a que no existen plazos, la actual situación plantea un muy probable retraso en las fechas de puesta en marcha y operación del proyecto, aun cuando no cabe duda de que la situación de las chinchillas resulta crítica de manejar, dado que están en peligro de extinción.
Gold Fields
Desde la empresa, señalaron mediante un comunicado que “es de público conocimiento que, en julio de este año, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) ofició al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), solicitando evalúe la aplicación del proceso de revisión de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de Salares Norte previsto en el artículo 25 quinquies de la Ley N°19.300” y que “Dado ese antecedente, el pasado 5 de septiembre la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) suspendió el proceso de sancionatorio donde se discute la aprobación del Programa de Cumplimiento (PdC)”.
El plazo de esta suspensión sería “hasta que el SEA se pronuncie respecto a lo solicitado por el MMA. Dicho PdC tiene como objetivo fortalecer una serie de medidas con metas específicas mediante las que la compañía busca realizar un proceso de relocalización exitoso de la Chinchilla” continuó el comunicado de la empresa. Si bien las obras de construcción siguen activas, la fecha del inicio de la operación dependerá de la decisión que tome al respecto el SEA.
La empresa Minera Gold Fields está a la espera de la decisión dado que el SEA tiene la facultad para “iniciar o no iniciar un proceso de revisión. En el caso de que decida hacerlo, debe llevarlo a discusión al Comité de Evaluación Ambiental Regional (COEVA) para un pronunciamiento” agregó la empresa indicando además que “Salares Norte se encuentra en un 85% de avance constructivo y tiene proyectado un inicio de operación durante el primer semestre de 2023. De iniciarse un proceso de revisión de la RCA, el término de la etapa de construcción y el inicio de la operación del proyecto sin duda se vería afectado de manera relevante”.
Concejal
Mauricio Rivera, concejal de Diego de Almagro también manifestó su preocupación al respecto, señalando que “como concejal, estoy preocupado por cómo se ha llevado adelante la construcción del proyecto Salares Norte de la compañía minera Gold Fields en la comuna de Diego de Almagro” detallando que la preocupación se basa en “los incidentes ocurridos con el plan de rescate y relocalización de la chinchilla de cola corta, roedor que está en peligro crítico o de extinción”.
El concejal añadió que “ya han muerto dos de estos ejemplares y uno presentó una fractura. Además, se tiene conocimiento de la muerte de tres zorros culpeo durante este año, especie que no estuvo identificada en el proceso de evaluación. Es por este motivo que estoy a la espera del pronunciamiento del Servicio de Evaluación Ambiental sobre la revisión de los permisos de este proyecto”.
De hecho, desde comunidades collas en redes sociales han comentado avistamientos de trabajadores alimentando a los animales en los caminos, lo que supondría un tremendo daño a estas especies nativas. Desde las comunidades informan que es tal lo que se han domesticado los zorros, que incluso buscan subirse a las camionetas en busca de comida.
Desde la empresa indicaron que “tal como ha sido desde el inicio del trabajo de exploración y hasta la actualidad, en Gold Fields continuaremos poniendo todo nuestro esfuerzo y recursos en la ejecución de nuestras actividades de manera sustentable, aportando todos los antecedentes necesarios tanto a las autoridades como a la comunidad, fortaleciendo así nuestro compromiso con la región, el entorno y la biodiversidad”.
En tanto desde el Servicio de Evaluación Ambiental señalaron consultados al respecto que “en las próximas semanas se resolverá este oficio” con lo que se despejaría si el proyecto volvería a discusión del Comité de Evaluación Ambiental Regional o no.