By Terram Communications

Energía: Hidroaysén se suspende pero hay otros 211 proyectos en carpeta

Según la Unidad de Inteligencia en Proyectos y Negocios (UNIP), el mayor número de inversiones energéticas se concentra en las regiones de Los Lagos, con 38 proyectos; y Bío Bío con 33, ambas correspondientes al Sistema Interconectado Central (SIC). La Nación.cl, 04 de junio de 2012.
Ver noticia relacionada:;"Proyectos energéticos en construcción llegan a un 16% del total presentado"

Pese a la suspensión indefinida del estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión eléctrica en el proyecto de Hidroaysén, el sector energético muestra un dinamismo no despreciable con 211 iniciativas en carpeta para la generación y transmisión eléctrica, las que en total suman US$45.000 millones.
 
El 72% de los proyectos se encuentran en etapa de ingeniería, mientras que un 16% está en construcción. de acuerdo a los datos de la Unidad de Inteligencia en Proyectos y Negocios (UNIP), entidad privada de información de proyectos e inversiones que se realizan en Chile.
 
El mayor número de inversiones energéticas se concentra en las regiones de Los Lagos, con 38 proyectos; y Bío Bío con 33, ambas correspondientes al Sistema Interconectado Central (SIC). Después viene Antofagasta, con 25 iniciativas, en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), y el Maule con 19 proyectos.
 
PROYECTOS
Un 75% de los proyectos son para generación de energía y el restante para transmisión. Entre las principales iniciativas está la reciente aprobación de la Central Cuervo, la primera de 3 centrales hidroeléctricas de Energía Austral, además de Energía Andina, del grupo Luksic, que se adjudicó la concesión de 30 mil hectáreas en la cordillera de la comuna de Vicuña, para explorar y desarrollar un proyecto de generación geotérmica, estimado en US$7 millones.
 
Otras obras a materializar serían las de las empresas Quiborax y E-CL para la construcción de un parque solar de generación de energía fotovoltaica, en la XV región. También se anota la compañía española Eosol New Energy, en la localidad de Tocopilla, que pretende instalar un parque fotovoltaico con una inversión de US$615,9 millones, y la inversión de US$100 millones de Chilectra, para reforzar sus operaciones en distintas subestaciones y mejorar la calidad del servicio durante este año.
  • Sin comentarios
  • 04/06/2012