Ingeniero agrícola (DUOC-UC), Diplomado en Desarrollo Rural (Universidad Austral de Chile), Diplomado en Sistemas de Riego (Universidad Mayor), se ha desempeñado principalmente como botánico y especialista en flora y vegetación nativas, iniciando su carrera laboral en estos ámbitos en el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar en el año 2011, institución en la cual trabajó en diferentes periodos, a través del Programa de Empleo de Conaf. Posteriormente se ha desempeñado levantando catálogos de flora y descripciones vegetacionales, tanto para organizaciones sociales como dentro del contexto de estudios de impacto ambiental, así como educador ambiental en el área botánica. En abril de 2022 ingresa a trabajar a Fundación Terram, como Coordinador Territorial del Proyecto Tayú y como relator de talleres sobre legislación forestal Chile. En el marco de dicho proyecto, es autor, junto a Pablo Madrid, del libro “Catastro de Conflictos Socioambientales asociados a Degradación y/o Destrucción de Vegetación Nativa”. Actualmente se encuentra trabajando como apoyo profesional en el Proyecto Crea-Acción Ambiental.