España anunció que no prorrogará la vida útil de sus centrales nucleares
By Terram Communications

España anunció que no prorrogará la vida útil de sus centrales nucleares

La ministra de Ciencia e Innovación afirmó que apostarán por las energías renovables. La decisión está inspirada en la determinación de Alemania de cerrar sus plantas.;Radio Cooperativa.cl, 31 de mayo 2011.

La ministra española de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró este martes que su país trabaja en la "misma apuesta" que Alemania a favor de las energías renovables, por lo que no prorrogarán la vida útil de sus centrales nucleares.

"Alemania apuesta por las energías renovables. Trabajaremos en la misma apuesta", señaló Garmendia en Bruselas a su llegada al Consejo de Ministros europeos de Competitividad.

Garmendia destacó que la decisión de España es la de "no prorrogar la vida útil de las centrales nucleares" y recordó que "se mantiene el cierre" de la planta de Santa María de Garoña (Burgos), previsto para 2013.

"La apuesta clara de España es por la energías renovables", apostilló, al tiempo que abogó por que los estados miembros de la UE "avancen" en las garantías de seguridad de todas las instalaciones nucleares.

La ministra defendió una reflexión "profunda" a la hora de "apostar por energías renovables y frenar la energía nuclear", para determinar el "mix energético" que cada país debe proponer, así como su impacto en las emisiones de CO2.

Alemania se convirtió el lunes en el primer país de la Unión Europea (UE) que decide abandonar la energía nuclear a raíz de la catástrofe en la planta japonesa de Fukushima, a través de un acuerdo sellado por la coalición de Gobierno para desconectar, lo más tarde en 2022, la última de sus 17 centrales atómicas. 

 

  • Sin comentarios
  • 31/05/2011