
Este parque nacional es toda una joya de Atacama, y perfecto para ver el Desierto Florido
En la costa de Atacama hay un parque que combina paisajes de desierto y mar, el cual es una excelente alternativa para quienes quieran ver este año un sorprendente espectáculo natural, el Desierto Florido. Fuente: Meteored, 5 de octubre de 2025.
La costa de la Región de Atacama se caracteriza por sus paisajes de playa y desierto que, en general, resultan muy atractivos para los visitantes que llegan a la zona.
Dentro de esta extensa costa, un lugar que resulta especialmente llamativo es el Parque Nacional Llanos de Challe, el cual pertenece a la comuna de Huasco, tiene una superficie de más de 45 mil hectáreas y es toda una joya de la región.
Este parque se creó en 1994 con la intención de proteger la vegetación única del lugar y la población de guanacos, ya que esta última es una de las más grandes dentro de áreas protegidas de Chile. En ocasiones, el parque también destaca por ser un muy buen punto para ver el espectáculo natural del Desierto Florido.
El Parque Nacional Llanos de Challe es un punto clave para apreciar el Desierto Florido 2025
El Desierto Florido es un fenómeno efímero y que sólo ocurre algunos años. Esto se debe a que sólo se da la floración del desierto cuando las lluvias son suficientes para permitir que las semillas que permanecen latentes bajo tierra rompan su dormancia y germinen.

Este año las condiciones se dieron y se espera que el punto álgido del Desierto Florido sea a mediados de octubre, con posible extensión hasta noviembre.
Si quieres ver este fenómeno, una muy buena alternativa es el Parque Nacional Llanos de Challe, el cual fue justamente elegido para el lanzamiento oficial de la temporada 2025 del Desierto Florido. A continuación, te contamos cómo visitar este vistoso parque de la comuna de Huasco.
Visita al Parque Nacional Llanos de Challe: lo que hay que saber
Una de las principales actividades para hacer en el Parque Nacional Llanos de Challe, y que es perfecta para apreciar el Desierto Florido, es recorrer sus tres senderos, los cuales se pueden completar en cerca de 4 horas.
Estos senderos son: Interpretativo Centenario, Los Corrales y Alberto Villegas, todos de dificultad baja, por lo que este es un buen lugar para visitar en familia.

El parque se puede visitar por el día o también es posible quedarse a acampar en su interior. Para esto es necesario contactar al único camping que funciona en el parque, del que puedes encontrar más información en la cuenta de instagram @campingllanosdechalleoficial
Precios y horarios
El Parque Nacional Llanos de Challe está abierto de martes a domingo entre las 9:00 y 15:00 horas, y las entradas se deben comprar a través del sitio web pasesparques.cl
El precio para visitantes nacionales es de $4.700 para adultos, $3.200 para jóvenes de 13 a 17 años y gratis para adultos mayores, niños de hasta 12 años y personas con discapacidad.
En el caso de visitantes internacionales, el precio es de $10.400 para adultos (incluidos adultos mayores y personas con discapacidad), $5.200 para jóvenes de 13 a 17 años y gratis para niños de hasta 12 años.
¿Cómo llegar al Parque Nacional Llanos de Challe?
El Parque Nacional Llanos de Challe se encuentra a cerca de 140 km de Copiapó y 98 km de Vallenar, en la costa de la Región de Atacama. Una de las localidades más cercanas es Huasco, a sólo 38 km, por lo que este puede ser un buen punto para quedarse en una visita a la zona.

No hay transporte público hasta el parque, por lo que sólo se puede ir en vehículo particular o en excursiones turísticas que se ofrecen en algunas ciudades de la zona, especialmente cuando hay Desierto Florido.
Para acceder al parque desde Huasco se puede ir por la ruta costera C-470, la que lleva a la Guardería de Los Pozos de CONAF. Otra opción es llegar por la ruta de ripio C-440, la cual se desprende de la Ruta 5 cerca de 40 km al norte de Vallenar.
Recomendaciones para visitar el parque
Antes que nada, es importante tener presente que este es un lugar que es muy importante conservar, por lo que está prohibido el ingreso con mascotas, alimentar a la fauna nativa, dañar y sacar las flores y demás especies vegetales, ingresar con vehículos motorizados por la zona de playa y dunas, y caminar fuera de los caminos y senderos establecidos.
En cuanto a vestimenta, se sugiere ir con ropa cómoda y calzado con buen agarre. También llevar gorro, lentes de sol, protector solar y un abrigo, ya que en ocasiones suele refrescar, especialmente en la tarde y temprano en la mañana.
Si tienes dudas o necesitas más información sobre el parque, puedes escribir al correo electrónico atacama.oirs@conaf.cl