Exitosa Feria Ambiental en Quintero promueve la conciencia y la educación medioambiental
By valentina

Exitosa Feria Ambiental en Quintero promueve la conciencia y la educación medioambiental

Este viernes 25 de abril, la Plaza Ignacio Carrera Pinto se llenó de vida y conciencia ecológica con la realización de la Feria Ambiental de Quintero, una iniciativa organizada por la Ilustre Municipalidad de Quintero y la Fundación Terram. Fuente: La Bahía Online, 28 de abril de 2025.

Este viernes 25 de abril, la Plaza Ignacio Carrera Pinto se transformó en un punto de encuentro para la conciencia ambiental con la realización de la Feria Ambiental de Quintero, organizada por la Ilustre Municipalidad de Quintero en conjunto con Fundación Terram, en el marco del Programa de Formación Ciudadana en Medio Ambiente.

La jornada ofreció un espacio participativo y educativo, con actividades para toda la familia: exposiciones escolares, stands de instituciones y organizaciones ambientales, talleres educativos y actividades prácticas, conversatorios temáticos y muestras artísticas.

Lizet Lobos, jefa del Departamento de Medioambiente del municipio, destacó el entusiasmo generado por esta iniciativa:
«Hoy estamos haciendo esta feria y realmente hemos tenido una convocatoria excepcional de los colegios, han llegado muchos alumnos para poder disfrutar de esta feria que estamos realizando junto a la Fundación Terram».

La feria también se enmarca en la conmemoración de importantes fechas medioambientales. Lizet Lobos agregó: «Dentro de abril, mayo y junio estamos celebrando el Día de la Tierra, los océanos y también del medio ambiente, así que participen en estas actividades, están súper entretenidas y también les sirven a los niños para aprender en todos los talleres que estamos implementando».

   

 

Por su parte, Sebastián Ainzúa, coordinador del programa Crea Acción Ambiental de Fundación Terram, explicó: «El objetivo de esta feria es complementar lo que hemos hecho con los estudiantes en las escuelas, con los profesores, con los talleres y además con los equipos municipales, para traerles a la comunidad una reflexión sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y proteger nuestro planeta.»

Además, Ainzúa subrayó la importancia de fortalecer la ciudadanía ambiental: «Valparaíso es una región rica en biodiversidad, pero que enfrenta muchos conflictos ambientales. Nosotros buscamos construir ciudadanía ambiental, que implica conocimientos, participación y pertenencia. Pensar desde nuestras comunas, nuestras comunidades, organizaciones, emprendedores, estudiantes y profesores, los desafíos que tenemos en materia medioambiental.»

   

 

La actividad dio cuenta del permanente interés de la comunidad quinterana por temas medioambientales y el compromiso de las instituciones locales por seguir promoviendo la educación y participación ciudadana para la protección del planeta.

  • Sin comentarios
  • 30/04/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *