
Fallo judicial podría obligar a Shell a realizar un gran cambio
La enorme empresa de petróleo podría tener que vender activos y reconsiderar el gasto para cumplir la orden de una corte holandesa de frenar las emisiones de carbono. Fuente: El Mercurio, 3 de junio de 2021.
Para cumplir con una orden de un tribunal holandés de reducir las emisiones de carbono, puede que Royal Dutch Shell PLC tenga que reacondicionar su negocio y disminuir su producción de petróleo más rápido que lo que tenía planeado, señalaron analistas e inversionistas. Las posibles formas de frenar las emisiones incluyen vender activos, reconsiderar el gasto de exploración e interrumpir el crecimiento de sus operaciones de gas natural licuado, indicaron. Shell enfrenta un potencial trastorno después que la corte del distrito en La Haya determinó que la compañía es parcialmente responsable del cambio climático y tiene que reducir sus emisiones de carbono en un 45% para 2030, en comparación con los niveles de 2019. Ese objetivo, el cual fue la petición de los grupos ambientalistas que presentaron el caso, está de acuerdo con la guía de Naciones Unidas para los Estados miembros cuyo propósito es impedir que las temperaturas globales suban más de 1,5 grados Celsius por sobre los niveles preindustriales.
La empresa señaló que estaba decepcionada y que esperaba apelar la decisión, y que ya está invirtiendo miles de millones de dólares en energía baja en emisiones de carbono, lo que incluye carga de vehículos eléctricos, biocombustibles y energías renovables. ‘Estamos revisando con cuidado el fallo escrito de la corte y las dudas que plantea’, dijo una vocera de Shell. Si Shell va tras una apelación, la causa se remitiría a una Corte de Apelaciones donde puede tardar alrededor de uno o dos años que la vean, después de lo cual se puede apelar nuevamente en la Corte Suprema holandesa. El tribunal precisó que su orden se mantendría provisionalmente, a pesar de reconocer las consecuencias potencialmente de largo alcance para Shell que tal vez sean difíciles de anular. ‘Si Shell quiere alcanzar esos objetivos para 2030 que le impusieron, tiene que empezar a actuar ahora’, comentó Nick Stansbury, jefe de soluciones climáticas en Legal & General Investment Management, la administradora de activos más grande del Reino Unido y accionista de Shell.
‘La gama de cosas que podrían hacer es grande’, aseguró, y sugirió que las opciones podrían incluir venta o cesión de activos. Stansbury dijo que si bien Shell puede apelar con éxito el fallo holandés, la presión para que se reduzcan las emisiones continuaría y que esperaba que hubiera otros tribunales que estuvieran considerando el mismo tema. La cantidad de causas judiciales relacionadas con el cambio climático ha ido subiendo, de acuerdo a un proyecto de base de datos que está bajo la dirección conjunta de Sabin Center for Climate Change Law y el bufete Arnold & Porter, el que estima que los casos que se presentaron aumentaron más del 10%, llegaron a 1.824 en los últimos seis meses. La mayoría de estos casos está en EE.UU. Las compañías de petróleo están enfrentando una inspección minuciosa cada vez mayor de activistas, gobiernos e inversionistas con el fin de que tomen medidas mayores para mitigar su impacto en el medio ambiente. En otro lugar, un inversionista activista obtuvo al menos dos lugares en el consejo de Exxon Mobil Corp., una derrota histórica para la gigante petrolera que probablemente le exigirá que altere su estrategia centrada en los combustibles fósiles.
Una forma para que Shell y otras grandes empresas de petróleo reduzcan considerablemente sus emisiones podría ser la venta de activos, indicaron algunos analistas. ‘Liquidar algunos proyectos en el Medio Oriente, Nigeria, Malasia y otros países probablemente sería la forma más fácil para cumplir con el fallo de la corte si la compañía opta o se ve obligada a hacerlo’, dijo Artem Abramov, analista de la firma consultora Rystad Energy, al referirse a la decisión de la corte holandesa contra Shell. Sin embargo, observó que las ventas de activos podrían no ser un beneficio para el clima. ‘Aun cuando Shell se deshaga de los bienes que emiten altas emisiones, solo cambiarán de manos, no saldrán del mapa de energía global’.
Para cumplir la orden judicial, RBC Capital Markets señaló que Shell podría tener que reducir su producción de petróleo y gas natural alrededor de un 3% al año, mientras mantiene fija su producción de gas natural licuado y también disminuye las ventas de productos del petróleo en cerca de un 30% en relación con los niveles de 2020. ‘Podría obligarlos a considerar la exploración en la que están gastando US$ 1.500 millones al año, y preguntar si esa cifra debería ser menor’, manifestó Biraj Borkhataria, analista de RBC. En su fallo, la corte holandesa reconoció que Shell tendría que cambiar sus políticas, lo que podría frenar el crecimiento potencial de la compañía. Con todo, observó que el beneficio que se alcanzaría con las reducciones más estrictas de emisiones superaba los intereses comerciales de Shell. La corte no estipuló cómo se deberían cumplir las reducciones que había ordenado, o cómo se podría supervisar o hacer respetar su fallo. Shell en febrero delineó los planes para disminuir su producción de petróleo en 1% a 2% al año, mientras se expandía en la energía baja en emisiones de carbono. En ese momento informó que sus emisiones probablemente alcanzaron un nivel máximo en 2018, y que planeaba reducir la intensidad de carbono de los productos de energía en 20% para 2030 y en 100% para 2050.
A principios de este mes, alrededor del 89% de los accionistas de Shell apoyó la estrategia de transición de la compañía cuando fue sometida a una votación por primera vez en la industria. Una resolución separada que pide que Shell haga inversiones más ambiciosas bajas en carbono como también que haga reducciones de emisiones contó con el respaldo de cerca del 30% de los accionistas. Analistas mencionaron que era difícil cuantificar el riesgo que representa para Shell y otras compañías de energía el fallo judicial holandés y el precedente que sienta potencialmente. El precio de las acciones de Shell cerró sin variación tras el fallo. ‘Creo que probablemente existe un escepticismo general con respecto a qué tanto se puede hacer cumplir esto y cuándo llega a su fin el caso realmente, suponiendo que Shell apele’, manifestó Borkhataria de RBC. ‘Estas compañías nunca van a poder moverse con la rapidez suficiente como para que algunas personas estén complacidas’. (Traducido del inglés por ‘El Mercurio’).