
Fondos para campaña
Carta al director de Flavia Liberona, Directora Ejecutiva de Fundación Terram, publicada en diario El Mercurio el 11 de noviembre de 2010.Vea versión original de carta al director enviada a El Mercurio AQUÍ.
En relación con la nota "Más de US$ 6,5 millones han recibido las organizaciones que se oponen a HidroAysén", publicada por "El Mercurio" el 6 de noviembre, en la que se menciona a nuestra institución como receptora de fondos para la campaña Patagonia Sin Represas, nos vemos en la obligación de desmentir categóricamente esa afirmación. La Fundación Terram es miembro del Consejo de Defensa de la Patagonia, y desde hace años trabaja como firme defensor de la zona más austral del país, lo que en ocasiones nos ha posicionado en contra de ciertos proyectos que atentan contra el desarrollo sustentable de la Patagonia.
Uno de ellos es el proyecto HidroAysén, tal como antes fue el turno de Alumysa. Pero la información que aparece está equivocada, pues la Fundación Terram no ha recibido fondos para realizar la tarea que allí se señala. El Global Green Grants Fund, mencionado en la nota, es una entidad que actúa como agente fiscal (intermediario) entre un donante y un receptor. Esta entidad efectivamente canalizó hacia Terram un aporte por US$ 40 mil, que provienen de la Fundación Marisla, y que fueron otorgados para ejecutar el proyecto "The Chilean salmon farming model and impacts on the others activities", que contempla hacer un monitoreo del nuevo modelo salmonero chileno y su impacto en otras actividades, lo cual evidentemente no tiene ninguna relación con la campaña Patagonia Sin Represas.
En todo caso y pese a que, como señalamos, la Fundación Terram no ha recibido aportes económicos con esta finalidad, apoyamos decididamente y de todas las maneras posibles la campaña por una Patagonia sin represas, en el convencimiento de que una intervención como la planteada, con cinco mega represas que alterarían de manera drástica el equilibrio del ecosistema local, significaría una enorme pérdida para Aysén, el país y el planeta.