
Geólogo advierte que edificio aledaño a socavón «tiene una gran posibilidad de derrumbe»
El edificio de 17 pisos emplazado en el límite de Concón y Viña del Mar considera departamentos utilizados principalmente como segunda vivienda cuyo valor llega hasta los US$800.000, mientras que sus gastos comunes pueden llegar a los $400.000. Fuente: El Desconcierto, 24 de agosto de 2023.
Sólo dos departamentos por nivel considera el edificio Kandinsky, emplazamiento urbano de 17 pisos ubicado entre Concón y Viña del Mar que está siendo seriamente cuestionado luego de que, en medio del intenso sistema frontal que afectó a la zona sur del país durante cinco días, se vio afecto a un socavón de envergadura a pocos metros de él, levantando las alertas de los expertos, quienes ya están advirtiendo respecto de su riesgo, apuntando incluso a que lo de este miércoles pudo ser mucho más grave.
Así lo advirtió Christián Salazar, geólogo de la Universidad Mayor, quien en diálogo con 24 Horas dejó claro que la lujosa torre de departamentos, cuyo valor llega a los U$800.000, con gastos comunes que pueden alcanzar los $400.000, representa un riesgo inminente.
“Técnicamente cumplió todos los requisitos acordes al plan regulador de la comuna en cuestión”, aseguró antes de aclarar que, sin embargo, no se “contempló la componente de peligro y riesgo geológico de dónde se está construyendo”.
Respecto de la zona donde se produjo el peligroso socavón, detalló que “ahí se ha generado una inestabilidad del sustrato, donde está sostenido este edificio, son paredes inestables, literalmente ahora se ha abierto este socavón donde estaban ocurriendo precipitaciones y puede seguir agrandándose, exista o no edificio, ese socavón tiene hoy día paredes inestables”.
“Agregamos la componente de que está (hecha) la construcción, he consultado con colegas ingenieros civiles y me han indicado que es casi insostenible, no rescatable, a primera impresión”, agregó.
«El daño es irreparable»
«La fuerza de la naturaleza en reclamar su lugar en este momento es inevitable», dijo antes de recalcar que el peligro del edificio es significativo. «Se rompió un conducto de aguas lluvias, no quiero pensar que hubiera habido un temblor y se hubiera roto una matriz», dijo luego.
Paralelamente, comentó que lo que hoy vemos es que «la estructura de un edificio de 17 pisos está comprometida seriamente, la inmobiliaria tiene responsabilidad».