
Gobierno crea la Comisión Interministerial para Biocombustibles
El ministro de Energía, Marcelo Tokman, anunció que la presidenta Michelle Bachelet decidió crear una Comisión Asesora Interministerial en Materia de Biocombustibles cuya misión será asesorar a cada una de las Secretarías de Estado e Instituciones Públicas en acciones concretas, planes, políticas y medidas para el desarrollo de la cadena de valor y otras actividades relativas a la implementación de estos nuevos combustibles en el mercado nacional. El Diario Financiero, 26 de junio de 2008.
Tokman dijo que el objetivo final de la comisión es que los distintos servicios públicos que están vinculados a este tema trabajen coherentemente y potenciando sus esfuerzos.
Esta comisión estará conformada por los ministros de Interior, Hacienda, Secretaría General de la Presidencia, Energía, quien la presidirá, Minería, Educación, Agricultura, Medio Ambiente, Bienes Nacionales, Economía y Transporte y Telecomunicaciones, y deberá sesionar con sus miembros titulares a lo menos dos veces al año, y una vez al mes con los representantes que para el efecto haya designado cada Ministro.
La comisión podrá apoyar la fijación de directrices para el desarrollo de los biocombustibles en el país; proponer orientaciones estratégicas y prestar apoyo técnico a los procesos de implementación de la política de los estos combustibles; y entre otros, podrá proponer acciones específicas para cada una de las líneas estratégicas de la política de biocombustibles.
Tokman sostuvo que "este es un paso muy importante que nos permite ir creando la institucionalidad necesaria para el desarrollo de los biocombustibles en Chile".
Cabe recordar que durante estos últimos meses se han llevado a cabo otros importantes pasos para incentivar el desarrollo de este tipo de combustible.
"Hemos eximido a los biocombustibles del impuesto específico que grava a la gasolina y al diesel; autorizamos la mezcla de 2% y de 5% de bioetanol con gasolina y de biodiesel con diesel; contamos además con la cooperación técnica del gobierno brasileño lo que ha implicado visitas a y desde ese país. Por otra parte, a través de Corfo se está promoviendo la formación de un consorcio tecnológico para la investigación de biocombustibles lignocelulosicos (en base a residuos forestales), y durante este año Codelco y Enap comprarán biodiesel para utilizarlo en sus maquinarias y en flotas de transporte con el objetivo de evaluar su funcionamiento", dijo el ministro.