Invalidan licitación para construir planta incineradora de basura en Temuco
By Comunicaciones

Invalidan licitación para construir planta incineradora de basura en Temuco

El Tribunal de Contrataciones Públicas finalmente falló a favor de la empresa Gersa, que había presentado una demanda de impugnación en contra del proceso de licitación para disponer de los residuos domiciliarios de Temuco. Un concurso que inició la Municipalidad de Temuco, y que adjudicó a la empresa WTE Araucanía (iniciales de “Waste To Energy” o “De Basura A Energía”). Fuente: El Mercurio. 7 mayo de 2018.

De esta manera, el tribunal calificó como “ilegales y arbitrarios” tanto el contrato de adjudicación firmado el 19 de abril de 2016 como el informe técnico que el Centro Nacional del Medio Ambiente (Cenma) de la Universidad de Chile otorgó el 11 de enero de 2016 donde evalúa a ambas propuestas, y en la que recomendó finalmente a la de WTE Araucanía, por sobre la de Gersa (Gestión Ecológica de Residuos).

Bajo este escenario, a la Municipalidad de Temuco se le presentan dos opciones: retrotraer la licitación hasta volver al punto de evaluación de los dos proyectos, o reconocer a Gersa su derecho a ser indemnizado.

En una primera impresión, la primera opción implica un derroche de tiempo, mientras que la segunda implica un derroche de arcas municipales.

Reacciones

Para el concejal de Temuco y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Roberto Neira, la comuna se ve ahora en la urgencia de encontrar una fórmula efectiva para la disposición de la basura.

“La invitación que le hago al alcalde es a que reconozcamos los errores que hemos cometido y miremos esta resolución como una oportunidad que nos permita sentarnos y hacer una planificación estratégica de cuáles van a ser los trabajos que realizar a futuro”, consignó Neira.

Otro punto mencionado por el edil es que, si Temuco quiere avanzar hacia el título de una ciudad inteligente, es necesario buscar alternativas que impliquen más participación ciudadana, no sólo en consulta sino también en acción, y en métodos de bajo costos e incluso ahorrativos para el presupuesto comunal.

“Hemos logrado posicionar hartos temas respecto al reciclaje, puntos limpios móviles, pero todavía todo esto es de menor escala a lo que necesita Temuco, y tenemos que plantearnos como ciudad metas a largo plazo”, dijo Neira.

En lo mismo concuerda Alejandra Parra, una de las voceras de la entidad por la defensa ecológica Rada (Red de Acción de Derechos Ambientales). “Nos parece tremendamente vergonzoso que la Municipalidad tenga esta forma de funcionar”, opinó, junto con asegurar que la Municipalidad instruyó a la Universidad de Chile de favorecer a WTE Araucanía. “El proceso de licitación fue simplemente una pantalla, porque la decisión de la Municipalidad ya estaba tomada de antes de adjudicar a la empresa WTE Araucanía”.

El alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, dijo que reaccionó con felicidad ante este escenario de suspenso que vivirá el proyecto. “Una luz de esperanza que la basura de Temuco no se venga a Lautaro (…) esperamos que no siga este proceso y que el alcalde de Temuco y la Municipalidad, junto a su Concejo Municipal, busquen una alternativa nueva en su territorio, si es que la empresa (WTE) es tan buena”, consignó.

Desde la empresa WTE Araucanía indicaron que hoy emitirán un comunicado respecto a esta situación, pero que ellos siguen trabajando en el informe que deben presentar ante el Servicio de Evaluación Ambiental.

En tanto, desde la Municipalidad de Temuco informaron que no emitirán una declaración oficial hasta decidir la acción que tomarán al respecto. “Por ahora se están analizando todos los antecedentes. El municipio, a través de su Dirección Jurídica, presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema para dejar sin efecto el fallo”, indicaron.

  • Sin comentarios
  • 08/05/2018