“Jibieros” de todo Chile llegaron a defender la pesca al Congreso Nacional
By Terram Communications

“Jibieros” de todo Chile llegaron a defender la pesca al Congreso Nacional

Están pesimistas y anunciaron que seguirán presionando con protestas en la calle. Fuente: Estrella Arica 22 de junio 2015.

Con un poco de pesimismo se retiraron los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Jibieros, luego que la Comisión Pesca de la Cámara de Diputados pusiera en tabla la moción de los parlamentarios Daniel Núñez y Víctor Torres, que pretende modificar la Ley General de Pesca y Acuicultura con el objeto de regular la captura de la jibia, para que sólo sea pescada a través de línea de mano.

Miguel Angel Hernández, presidente de la Federación Nuevo Amanecer, señaló que “notamos claramente que hay una fuerte presencia de parlamentarios pro industria, quienes no estarían dispuestos a modificar la captura de jibia. Creo sinceramente que los cambios tendrán que venir de la fuerza que tendremos como movimiento social”. El dirigente, que representa a numerosos pescadores artesanales de la Quinta Región, desde San Antonio a Quintero, agregó que “cada vez nos damos cuenta que será en la calle donde tendremos que salir a defender nuestro trabajo. Es ahí donde todos los pescadores artesanales tendremos que hacer sentir nuestro peso y lograr que la cuota de jibia sea 100 por ciento artesanal y que el arte de pesca sea exclusivo con linea de mano. “.

David Castro, representante de la Coordinadora Nacional de Jibieros de la Octava Región, señaló que “nuevamente sentimos que se están tirando la pelota entre la Subpesca, los diputados y otras entidades. No se sacó nada en limpio y veníamos con otras expectativas. Nosotros necesitamos que se aceleren todos estos procesos parlamentarios, para de esta manera terminar con la crisis”.

Elías Marambio, representante de los pescadores de Coquimbo, dijo “que nosotros ya tenemos la certeza de que la exclusividad en el arte de pesca para la jibia está la solución para la permanencia del recurso”.

SEMINARIO

Durante agosto se realizará un seminario para estudiar y analizar las consecuencias de que la jibia tenga como exclusividad de arte de pesca a la línea de mano. Miguel Angel Hernández, señaló que “está bien que se hagan estudios, pero nosotros sabemos los resultados. No es una noticia nueva que la pesca artesanal está en crisis, por eso insistimos en que esta lucha tendrá que darse en la calle”.

  • Sin comentarios
  • 23/06/2015