
Las condiciones del “barrio” salmonicultor que reportó el último brote de ISAv
El score de bioseguridad del ‘barrio’ es ‘Media’, con una densidad de 15 Kg/m3 para salmón Atlántico y 11 Kg/m3 para trucha arcoíris o coho. Fuente: Aqua.cl, 31 de enero de 2017.
El pasado viernes 27 de enero se confirmó que el centro de cultivo ‘Gertrudis 1’ -propiedad de Los Fiordos- entró en condición de brote del virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv), al constatarse la presencia de la variante HPR 9 y de signología por parte de los médicos veterinarios de la empresa y del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
El centro es parte de la Agrupación de Concesiones de Salmónidos (‘barrio’) número 20 y cuenta con seis centros activos, mientras que 13 declararon potencial actividad. En detalle, su porcentaje de actividad a enero de 2017 es de 71%.
La consultora Index Salmon también precisó que las siembras (número de ejemplares) en el ‘barrio’ fueron de 5.858.904 de salmón Atlántico y 849.850 de salmón plateado o coho. Sobre la bioseguridad, explicó que el score de riesgo es ‘Media’, con una densidad de 15 Kg/m3 para salmón Atlántico y 11 Kg/m3 para trucha arcoíris o coho.
‘El número de centros afectos a incentivo densidad (17 Kg/m3), en tanto, son cuatro: 110395 Salmones Multiexport; 110643 – 110708 Exportadora Los Fiordos; y 110644 Salmones Camanchaca’, puntualizó Index Salmon, recordando que el período productivo del ‘barrio’ es entre noviembre de 2015 y julio de 2017 (21+3).
Para seguir conociendo detalles del ‘barrio’ 20, descargue el siguiente documento Reporte_ISA-001-2017_ACS-20