
Ley Flash Concesiones Acuícolas
Durante las últimas semanas, el intenso lobby salmonero se hizo presente en el Congreso, aunque está vez no para impedir que se investiguen prácticas ilegales, en esta ocasión su interés está en solicitar que se modifique la actual legislación en materia de asignación de concesiones. Específicamente, lo que quieren es que aquellas concesiones que han sido declaradas como caducadas sean reasignadas vía licitación y bajo las mismas condiciones del otorgamiento original, es decir, sin pasar nuevamente por la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).Al respecto Terram opina:
– La argumentación del proyecto de ley apoyado por los salmoneros, se centra en la delicada situación vivida en la región de Aysén, provocada por el tsunami que afectó a la zona el pasado mes de abril y que significó la muerte de 10 personas, producto de lo cual la actividad acuícola se ha visto fuertemente afectada y en consecuencia la fuente laboral restringida y en serio riesgo de continuidad.
– La mayor cantidad de concesiones caducadas se encuentran en la región de Los Lagos. De un total de 608 concesiones caducadas en julio del presente año, el 74% se encuentra en esta región, mientras que sólo el 16% se ubica en Aysén, región que actualmente se encuentra con niveles cercanos al pleno empleo. Estos antecedentes nos llevan a preguntarnos, si es realmente, el cuidado de las fuentes de empleo la principal razón por la cual se promueve una ley con las características descritas.
– Este proyecto entró al parlamento con urgencia suma, categoría que fue eliminada por los múltiples cuestionamientos de diversos sectores. A nuestro juicio, este proyecto no es más que una solicitud de manga ancha para que la industria salmonera continúe creciendo sin restricciones, motivo por el cual solicitamos se retire su tramitación.