Maipú se opone a la aprobación del proyecto de planta de aguas servidas Santa María: “Implica agravar la sobrecarga ambiental para la comuna”
By valentina

Maipú se opone a la aprobación del proyecto de planta de aguas servidas Santa María: “Implica agravar la sobrecarga ambiental para la comuna”

Luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental aprobara el proyecto Santa María para instalar una nueva planta de tratamiento de aguas servidas en la comuna, la Municipalidad de Maipú emitió una declaración cuestionando la decisión. En la casa edilicia argumentaron que hay argumentos técnicos y sociales para rechazar el proyecto. Fuente: The Clinic, 7 de noviembre de 2025.

Este jueves, y tras años de tramitación, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) aprobó el proyecto “Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Santa María de Aguas Santiago Norte S.A”, para instalar una planta en Maipú, precisamente en el sector de La Farfana.

La decisión dejó disconforme a la Municipalidad de Maipú, que no tardó plantear su descontento por la decisión de Coeva. La instalación de esta planta ha generado rechazo en la comunidad, por el costo ambiental que genera.

Por lo mismo, el municipio emitió un comunicado manifestando su rechazo a la aprobación del comité. En primer lugar, remarcaron que “como municipio rechazamos categóricamente la aprobación de este proyecto, toda vez que su ejecución implica agravar una existente sobrecarga ambiental para la comuna, particularmente a los vecinos y vecinas del barrio La Farfana”.

Como segundo punto, Maipú expreso que este rechazo responde a fundamentos técnicos “relacionados con la omisión de la infraestructura de agua potable, incompatibilidad territorial sustantiva con instrumentos de planificación que rigen este tipo de instalaciones, el riesgo y eventual afectación para la salud de la población, medioambiente y sistema de vida de las y los habitantes del sector, además de deficiencias presentadas en el plan de mitigación ambiental”.

Un punto clave de la negativa del municipio tiene que ver con el barrio en el que se instalará la planta. “La Farfana históricamente ha sido un territorio que sufre los efectos acumulativos de proyectos como emisión de gases odorantes. Actualmente este sector alberga la planta de tratamiento con mayor capacidad de América Latina que procesa el 90% de aguas servidas de la Región Metropolitana”, expresaron en el comunicado.

Finalmente, afirmaron que como municipio “supervisaremos estrictamente el cumplimiento del proyecto y acompañaremos activamente a las comunidades afectadas”.

  • Sin comentarios
  • 10/11/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *