Mall Plaza Barón arriesga más retrasos tras sanción ambiental
By Terram Communications

Mall Plaza Barón arriesga más retrasos tras sanción ambiental

Municipalidad estudia presentar plan de cumplimiento. Fuente: La Segunda, 28 de octubre, 2015.

Cuando la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) levantó cargos contra el proyecto inmobiliario Mall Plaza Barón, el regulador acusó al dueño del permiso ambiental -en este caso al municipio, que luego le dio el visto bueno a Mall Plaza para levantar el centro comercial-por incumplimientos relativos a la no elaboración del Catastro de Patrimonio Arqueológico y del Plan de Prevención de Riesgos y Medidas de Contingencia ante tsunamis, sismos e inundaciones.

Según consta en la acusación, estos son requisitos obligatorios para obtener el permiso ambiental que viabilice la construcción del centro comercial que será operado por la filial de centros comerciales del grupo Falabella.

En los últimos días, la municipalidad porteña solicitó a la SMA suspender el proceso o bien extender el plazo para replicar la acusación, puesto que se podría presentar un programa de cumplimiento para subsanar las observaciones. La respuesta de la superintendencia fue clara: el proceso no se suspende, pero se extiende el plazo, lo que retrasa el proyecto.

Según el texto presentado por el mall, el programa de cumplimiento requerirá de un plazo prudente para elaborar acciones y metas y coordinar equipos de trabajo dentro del municipio.

Según fuentes ligadas al proceso, una segunda opción para el mall es presentar descargos, lo cual implicaría un proceso sancionatorio de largo aliento, retrasando aún más el centro comercial.

Según las denuncias realizadas a la SMA, el municipio no atendió las conclusiones que emanaban de un informe del geógrafo Marcelo Lagos, que habría sido financiado por la misma empresa, en marzo de 2011. El estudio indica en sus conclusiones que la localización del proyecto se emplaza en un área de peligro de tsunami, por lo que en el escenario que se manifestaran eventos grandes como un maremoto de 9 metros, “las instalaciones estarían altamente expuestas a una inundación”.

  • Sin comentarios
  • 29/10/2015