
Más de 100 organizaciones ambientales exigen el fin de la exploración adicional de petróleo y gas en el océano
Una coalición de 111 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo pide que se prohíba la búsqueda de nuevos yacimientos de petróleo y gas en los fondos marinos así como se elimine, de forma gradual, la actual extracción de hidrocarburos en el océano. Fuente: EFE Verde, 2 de abril de 2025.
En un carta abierta, promovida por la organización internacional OceanCare, se insta a los gobiernos de los diferentes países a que incluyan en la declaración final de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) el compromiso de prohibición de la exploración de estos recursos, que suponen la inversión de millones de dólares y que, según apuntan desde la organización, las evidencias científicas ponen de manifiesto que es neceario dar una respuesta a este problema que genera daños generalizados en los océanos.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) se celebrará el próximo mes de junio (del 9 al 13) en la ciudad francesa de Niza y representa, según explican desde OceanCare: “una oportunidad crítica para avanzar tanto en la protección de los océanos como en la acción climática”.
Las organizaciones que han participado en la publicación de la carta insisten en que la actividad que se está llevando a cabo en los océanos genera un impacto en la vida marina de las diferentes especies en todas las redes alimentarias, por lo que instan a la necesidad de detener el desarrollo de nuevos proyectos de exploración y explotación de combustibles fósiles.
“Si realmente queremos proteger el Océano, debemos poner fin inmediatamente a la práctica destructiva de la exploración de petróleo y gas en entornos marinos. Estas actividades causan algunos de los ruidos más intensos en nuestros mares, con impactos severos e incluso mortales para la vida marina, desde el plancton más pequeño hasta las grandes ballenas”, explica el director de Relaciones Internacionales de OceanCare, Nicolas Entrup.
¿Qué objetivos tiene la UNOC3?
La tercera Conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), coorganizada por Francia y Costa Rica, tendrá lugar en Niza del 9 al 13 de junio de 2025. Esta reunión tiene como objetivo apoyar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14. El tema general de este encuentro es la aceleración de la acción y la movilización de los agentes con el fin de alcanzar y utilizar de forma sostenible los océanos.
Esta Conferencia reunirá a los gobiernos de los países implicados, el sistema de las Naciones Unidas, diferentes organizaciones intergubernamentales, instituciones financieras internacionales, otros organismos internacionales interesados, las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas, la comunidad científica, el sector privado, las organizaciones filantrópicas, los pueblos indígenas y las comunidades locales así como otros actores con el propósito de examinar retos y oportunidades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 14 así como la adopción de medidas que lo hagan posible. EFEverde