By Terram Communications

Nueva Aldea: “Efectivamente se comprobó que hubo filtración de residuo industrial”

Resultados. Informe preliminar confirmó la contaminación. Crónica de Chillán, 28 de septiembre 2011.
Lea noticia relacionada: Estero de Ránquil será monitoreado por un mes tras ser contaminado por residuos de Nueva Aldea.
Ministerio Público inicia investigación sobre contaminación de estero Velenunque.

El informe preliminar elaborado por ocho especialistas de la Universidad de Concepción fue enviado ayer en la tarde a la empresa Nueva Aldea y a las autoridades. En él se analizó la muestra obtenida el jueves 22 de septiembre y los resultados permitieron reafirmar la presencia de agentes contaminantes.

"Efectivamente se comprobó que hubo filtración de residuos industriales líquidos (Rl-les) de la planta Nueva Aldea al estero Velenunque", afirmó Remato Quiñones, director de investigación de la facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la U.de Concepción. El experto también señaló que hoy se hara entrega de un segundo informe donde se expondrá la magnitud de la contaminación, donde se explicitará hasta dónde llegó el impacto de los Riles en el estero. Quiñones realzó eso sí el actuar de Nueva Aldea. "Aquí hay una cosa importante que destacar, no es común en Chile que las empresas reconozcan cuando han cometido errores, y en este sentido por iniciativa propia los ejecutivos se pusieron en contacto con la comunidad para analizar el posible impacto en el estero, lo que dio las bases para el diálogo".

Nueva Aldea estudia compensar a vecinos 

A su vez, poblador de La Concepción viajó a Santiago con una muestra del agua para un nuevo análisis.

Entre los compromisos adquiridos por parte de la Planta de Celulosa Nueva Aldea para subsanar las consecuencias de la filtración de residuos industriales en el estero Velenunque, está la conformación de una mesa de trabajo que permita establecer eventuales compensaciones a los vecinos que se pudieran haber visto afectados. Esta resolución fue dada a conocer ayer mediante un comunicado donde la empresa oficializó su postura.

Entre otras funciones de la mesa de trabajo están: mantener informada permanentemente a la comunidad, e identificar si se produjeron perjuicios.

Guillermo Mendoza, sub-gerente de Asuntos Públicos de Arauco, expuso que "hemos actuado con sentido de urgencia y responsabilidad, la situación está absolutamente controlada. Estamos tomando las medidas necesarias para que esta lamentable situación no se repita y responder por cualquier efecto perjudicial que haya podido ocurrir", dijo.

El alcalde de Ránquil, Carlos Garrido, expuso que desde que se dio a conocerla situación, se ha estado revisando periódicamente el estero. "Sábado, domingo y lunes la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la Seremi del Medio Ambiente estuvieron monitoreando el sector. Hoy (ayer) apenas estén los resultados preliminares de la investigación realizada por especialistas de la Universidad de Concepción, me la harán llegar", afirmó el edil.

"Lo más importante para mí en este minuto es velar por la comunidad, en este sentido agradezco a la empresa por tomar cartas en el asunto y evitar un nuevo derrame. Nos hemos percatado que la situación en el estero está solucionada, el río no tiene las características que le vimos el día jueves pasado", agregó.

Finalmente, Garrido expuso que "seguimos en conversaciones con la empresa y con los vecinos".

Marcelo De la Hoz, presidente de la Junta de Vecinos del sector La Concepción, viajó ayer a Santiago para hacer entrega a un laboratorio de una muestra del agua contaminada con el fin de tener un informe de otros expertos. "Debo esperar cinco días hábiles para saber los resultados de la muestra. Me interesa que sea una contramuestra con respecto a la que tomaron los especialistas de la Universidad de Concepción, para que los vecinos estén tranquilos. Hemos tratado de ser lo más transparentes posible", expuso De la Hoz. "Además, contaremos con el respaldo del Instituto Medio Ambiental Internacional, quienes viajarán a presenciar el tema en terreno", agregó.  

 

  • Sin comentarios
  • 28/09/2011