Pescadores indican que Endesa no corrigió succión de biomasa
By Terram Communications

Pescadores indican que Endesa no corrigió succión de biomasa

Ayer se querellaron contra representantes de Bocamina II. Abogada patrocinante aseguró que existe un video de hace dos semanas que muestra daño al medioambiente. El Sur de Concepción, 21 de junio 2012.
Lea noticia relacionada: Pescadores protestaron colgándose en ducto de termoeléctrica en Coronel.
"Incendio se registra en termoeléctrica Santa María de Colbún en Coronel "

La anunciada querella criminal contra los representantes _ilegales de la termoeléctrica Bocamina II se materializó ayer, luego de que a eso de las 11.00 de la mañana la abogada Paula Ville gas, representante de pescadores de cinco organizaciones de Lo Rojas, agrupados en la Confepach, la Ferepa y la Asociación Gremial de Pescadores, llegara hasta el Juzga• do de Garantía de Coronel e ingresa ya antecedentes, que según ella, dan cuenta del daño que la marcha blanca de la segunda etapa del proyecto de Endesa ha ocasionado a la bahía de la citada comuna. Según precisó la profesional, la accion judicial se basa principal. mente en una figura tipificada en el artículo 136 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, la que ha• ce alusión a contaminación y daños al medioambiente.

Otro sustento que tiene esta querella, son los tratados internacionales a los que Chile adscribió, en materia de protección a loseta sistemas y especialmente, en prevenció!) de contaminación al mar.

NUEVAS PRUEBAS

Bastante impacto ocasionó ayer y anteayer un video que mostraba como el sistema de enfriamiento de Bocamina II, que funciona mediante un tubo de succión de agua marina, tragaba al mismo tiempo una serie de fauna y flora marina. Consultada sobre este tema, Endesa, dueña del proyecto termoeléctrico coronelino, estableció que en abril, cuando se grabaron esas imágenes en sus dependencias, según reconocieron, tomaron las medidas pertinentes para corregir la situación.

Sin embargo, la abogada Paula Villegas, quien representa a cinco agrupaciones de pescadores aglutinadas en la Confepach, desmintió que la corporacion haya tomado alguna medida y agregó que además de interponer la querella "se aportaron varias pruebas gráficas que darían cuenta de que la situación que señaló Endesa en el comunicado de prensa, nos efectiva".

La profesional reparó en que, desde su punto de vista, no es un hecho aislado el video que se dio a conocer anteriormente.

‘Esto se estaría dando con mayor frecuencia. incluso, de la que nosotros creíamos. Sin perjuicio de que Colbún (ver recuadro) está en la misma situación", dijo.

El nuevo video contiene imágenes similares a las del primer video, eso sí, la fecha es distintaydata de hace menos de dos semanas.

Endesa había asegurado que co rrigió en abril la succión de biomasa, por lo que cobran relevancia los nuevos antecedentes.

‘Se ve gran cantidad, almacenada dentro de la planta, de sardinas, de langostinos. plancton. es una variedad de especies que son extraídas desde la bahía de Coronel y que la empresa se dedica a botar posteriormente’, dijo la profesional.

Uno de los temas más delicados para los pescadores de la Caleta Lo Rojas y del sector El Maule de Coronel es la eventual depredación de la sardina por parte de los sistemas de enfriamiento de las termo, debido a que gran parte de su actividad económica se basa en lacaptura de este pez.

FISCALÍA

El Ministerio Público abrió una investigación de oficio sobre el eventual daño medioambiental en Coronel. Esta indagatoria es llevada adelante por la Fiscalía de Talcahuano y se designó a la fiscal Ana María Aldana, especialista en casos medioambientales. como la cabecilla de las diligencias.

Entre los objetivos de los antecedentes ingresados ayer al Juzgado de Garantía de Coronel, se contemplaba que algunos registros gráficos y otros datos, fueran derivados precisamente a la Fiscalía de la comuna puerto.

No se descarta que si se comprueba la veracidad del daño medioambiental el Ministerio Público apunte incluso a los entes fiscalizadores por no haber informado sobre esta situación.

"Vamos a solicitar que se investiguen responsabilidades que incluso podrían corresponder a los entes fiscalizadores, llámese Sernapesca, autoridad marítima, hasta por una eventual falta de servicios en sus deberes, pero, básicamente aquíelproblema nace al interior de Endesa. Son ellos quienes no están cumpliendo con la normativa legal", dijo la representante legal de los pescadores.

En ese mismo sentido, la abogada Villegas destacó que lo anterior "demuestra, una vez más, que el estudio de impacto ambiental, el que fue aprobado el 2007, no cumpliría con los estándares mínimos a nivel internacional, para evitar un daño al ecosistema".

EFECTOS

No seria el impulso procesal penal para que el Ministerio Público tome conocimiento de la situación de la bahía de Coronel el principal efecto que persigue la querella interpuesta por los pescadores artesanales ayer, puesto que la Fiscalía ya abrió una investigación de oficio.

Lo que sí se busca, es que sea derivada a Talcahuano, para que sea aunada y se tome conocimiento de las pruebas aportadas en Coronel. Con respecto las sanciones, estas podrían ir desde altísimas multas, hasta penas privativas de libertad para los responsables si se comprobara que hubo dolo en los hechos.es decir, que hubo algún tipo de intencionalidad.

La querella busca al igual que se compruebe si existe alguna responsabilidad entre quienes dirigen las centrales termoeléctricas de Endesa y Colbún para evitar que ocurran este tipo de situaciones.

CENTRAL SANTA MARÍA

La querella criminal interpuesta por los pescadores ayer en Coronel también alcanzó a la central termoeléctrica Santa María, propiedad de Colbún. Sobre esta repartición, también existirían registros audiovisuales que darían cuenta de la succión de especies marinas, debido a que al igual que el proyecto de Endesa, utiliza el agua del mar como método de enfriamiento. Esta temo tiene una capacidad de exportación de energía de 350 Megawatts. Está ubicada en el sector conocido como fundo El Manco y un tanto más alejada ce poblaciones y caletas que Bocamina I y II.

 

  • Sin comentarios
  • 21/06/2012