
Petición: exige justicia por el ecosistema del Maipo y protejamos los últimos lugares salvajes de Santiago
En esta petición, se busca entregar un mensaje claro a la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, para que frene el avance del proyecto Alto Maipo.
La acción pretende dar un mensaje unificado: “Apoyamos las tres reclamaciones judiciales que buscan proteger el Cajón del Maipo en el Segundo Tribunal Ambiental”.
El Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo de la sociedad Alto Maipo SpA corresponde a un proyecto hidroeléctrico, propiedad de AES GENER y STRABAG, que pretende desviar las aguas de los tres tributarios del río Maipo (Volcán, Yeso y Colorado), en la Región Metropolitana, para la generación de energía eléctrica. Las obras incluyen cinco bocatomas de alta montaña, 67 kilómetros de túneles, dos centrales en caverna –Alfalfal II y Las Lajas– con una capacidad conjunta instalada de aproximadamente 531 MW y una línea de transmisión eléctrica de alta tensión de 17 kilómetros aproximados.
• El proyecto fue evaluado el año 2009, es decir, hace aproximadamente 10 años con variables ambientales muy diferentes a las actuales condiciones de sequía -la peor de la que se tiene registro en la zona- y a los efectos del Cambio Climático que vemos día a día.
• Por otra parte, la construcción del proyecto ha tenido varios problemas. El principal, ha sido el volumen de aguas afloradas en la construcción de túneles, que ha superado ampliamente lo previsto en la evaluación ambiental. Los impactos, riesgos y efectos en las napas subterráneas de dichos afloramientos aún no están cuantificados.
REVISA EL DOCUMENTAL “DEFIENDE MAIPO”