
Dunas de Concón y Viña del Mar: Presentan demanda contra proyecto por daño ambiental
Acción judicial, que recae sobre la iniciativa inmobiliaria Alto Santorini, también busca condenar solidariamente al municipio viñamarino. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 16 de diciembre de 2023.
El escrito hace una descripción de los hechos en cuanto al proceso, como la interposición de un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, denunciando la ilegalidad del proyecto por no contar con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable.
También se mencionan las conclusiones de una serie de estudios realizados para determinar los daños en las dunas, los que enumera. “El proyecto inmobiliario objeto de la demanda afectó al ecosistema campo dunar de Concón, en cuanto supuso la ejecución de obras o actividades que le causaron deterioro, menoscabo o pérdida significativa”, señala el escrito que se encuentra en análisis de admisibilidad por parte del Tribunal Ambiental.
La acción judicial solicita, entre otros puntos, la paralización total de la obra y delimitar un área de amortiguación de no menos de 100 metros, que debe incluir el área afectada.
“El año 2019, en sendos fallos de la Corte Suprema, Duna Viva logró un precedente histórico, que señaló que toda construcción sobre o alrededor del campo dunar debía contar con un Estudio de Impacto Ambiental, requisito que los edificios afectados por los socavones carecen, y que las hectáreas protegidas son 50. (…) Por ende, nuestra demanda por daño ambiental es coherente con esa jurisprudencia y con la defensa ambiental de las dunas, y buscamos que el tribunal ambiental constate aquella jurisprudencia y el daño ambiental causado por la Inmobiliaria Vimac”, dijo el abogado patrocinante de la demanda, Gabriel Muñoz.
Rol del municipio
Confirmó que también se busca condenar solidariamente al municipio de Viña del Mar, por no ejercer ninguna acción legal contra la constructora. “El artículo 54 inciso 2 de la Ley 19.300 establece con claridad la responsabilidad ineludible de la municipalidad y su alcaldesa en este caso, pues era y es evidente el daño causado por la inmobiliaria. (…) En agosto, y a consecuencia de los socavones, presentamos este requerimiento por daño ambiental y transcurridos tres meses, la alcaldesa rechazó nuestra petición sin fundamento de peso alguno. En los hechos, aquello es omitir pronunciamiento, lo que es causal para pedir que responda de manera solidaria al daño causado en el Santuario del campo dunar”.