
Presentan recurso ante el SEA para frenar proyecto en Punilla
Torres de alta tensión están en la polémica. Fuente: Crónica Chillán. 27 noviembre de 2018.
La tarea a la cual se abocó la ONG Defensa Ambiental y el Movimiento Social en defensa del río Ñuble, de cautelar el cumplimiento de las leyes ambientales en las iniciativas que se instalen en San Fabián, no dan tregua y ayer interpusieron un recurso de invalidación del proyecto de torres de alta tensión que van a conectar la central hidroeléctrica del embalse Punilla con la subestación San Fabián.
“Estamos cumpliendo con una formalidad que la ley nos exige de agotar la vía administrativa, tenemos que demostrar que la resolución entregada por el SEA fue ilegítima. En caso que el servicio ratifique su postura se puede recurrir, para que se discuta y analice técnicamente si este proyecto cumple con la legislación ambiental en el Tercer Tribunal Ambiental, que es quien debe referirse porque es un organismo imparcial, alejado de las presiones política”, explicó Ricardo Frez, abogado de la ONG Defensa Ambiental.
La presentación fue hecha en representación de ocho familias que fueron directamente afectadas con el proyecto, pero a eso también se suman aquellas familias que son parte del pueblo de San Fabián, que de manera indirecta también se verían afectadas con el proyecto.
“Este recurso de invalidación lo que busca es impugnar la Resolución de Calificación Ambiental de las torres de alta tensión del embalse Punilla, lo que significa volver a cero, porque durante todo este proceso de evaluación identificamos una serie de irregularidades y de ilegalidades que se verificaron durante el proceso y que si bien en un primer momento el SEA le solicitó al titular que las corrigiera, en algún momento estimaron que no eran necesario seguir insistiendo con esas observaciones y se desechó, y aprobaron el proyecto en las condiciones ilegítimas que nosotros estamos reclamando hoy”, dijo Ricardo Frez.
Posterior a esta presentación también se contempla, para la próxima semana, el ingreso al SEA de un recurso de reclamación por las observaciones que ingresaron en el proceso de participación ciudadana, algunas de las cuales no fueron respondidas o quedaron parcialmente contestadas, afirmaron.
“Queremos que con este recurso se retrotraiga el proceso nuevamente a la consulta ciudadana, para que las observaciones que no fueron atendidas ahora sean abordadas corno corresponda, que es el mínimo derecho que tienen las personas que participaron en el proceso”, dijo Frez.
En tanto, hoy se desarrollará el concejo extraordinario en San Fabián, donde se abordarán los desalojos, momento en el cual la comunidad espera que se aborde la forma como sus animales están siendo tratados y lo que es el plan de desarrollo ganadero.