
Rapa Nui actualiza veda de langosta y rarape tras 91 años: así será el nuevo período de protección
La medida busca garantizar la sostenibilidad, evitando la sobreexplotación, asegurando la renovación natural de las poblaciones y fortaleciendo tanto la seguridad alimentaria como las prácticas culturales ligadas a la pesca artesanal. Fuente: El Martutino, 10 de septiembre de 2025.
En un hecho histórico, la tercera sesión plenaria del Consejo Directivo del Área Marina Protegida de Rapa Nui aprobó la modificación de la veda biológica que protege a la langosta de Isla de Pascua (Panulirus pascuensis) y al rarape (Parribacus perlatus), dos crustáceos endémicos de gran valor gastronómico, cultural y ecológico para la comunidad local.
La nueva veda regirá entre el 1 de septiembre y el 1 de marzo, y responde a estudios científicos y observaciones de la propia comunidad, que detectaron un adelantamiento en el ciclo reproductivo de ambas especies. El último cambio en esta normativa databa de 1934.
El presidente del Consejo Directivo de las Áreas Marinas Protegidas de Rapa Nui, Koro Felipe Nahoe Tepano, celebró la decisión: “Estamos contentos de haber logrado esta veda, porque así protegemos nuestras especies para las futuras generaciones. La comunidad la venía esperando hace mucho tiempo y hoy cumplimos con los pescadores, con nuestros ancestros y con nosotros mismos”.
La medida busca garantizar la sostenibilidad, evitando la sobreexplotación, asegurando la renovación natural de las poblaciones y fortaleciendo tanto la seguridad alimentaria como las prácticas culturales ligadas a la pesca artesanal.
Desde el Ministerio del Medio Ambiente, Daniela Manuschevich, destacó que se trata de un ejemplo de gobernanza colaborativa: “Cada institución cumplió un rol clave para llegar a este acuerdo, que refleja el respeto por el territorio y su gente”.
En tanto, desde Subpesca y Sernapesca se valoró la ampliación de la veda como una acción basada en ciencia y conocimiento local, necesaria frente al impacto del cambio climático y la variabilidad ambiental.
Avanza también el Plan Operativo Anual
Durante la misma sesión, se aprobó el Plan Operativo Anual (POA), que establece las acciones prioritarias para implementar el Plan de Manejo Integrado del Área Marina Protegida de Rapa Nui.
El POA articula compromisos institucionales y comunitarios en ámbitos de administración, investigación, manejo, fiscalización y educación, pasando del diseño estratégico a la ejecución concreta en terreno, fortaleciendo la protección efectiva del ecosistema marino de la isla.