Resumen de noticias Terram (1517)
By Terram Communications

Resumen de noticias Terram (1517)

Resumen de Prensa / 14 de noviembre 2013 TEMA DESTACADO ADCMA Nº 30: Propuestas ambientales de los candidatos, el pariente pobre de la agenda electoral En su Análisis de Coyuntura Nº 30, el Departamento de Estudios de Fundación Terram realiza un detallado análisis de las propuestas en materia ambiental de los nueve candidatos presidenciales que se […]

Resumen de Prensa / 14 de noviembre 2013 TEMA DESTACADO

logo-terram-72dpi.jpg

ADCMA Nº 30: Propuestas ambientales de los candidatos, el pariente pobre de la agenda electoral

En su Análisis de Coyuntura Nº 30, el Departamento de Estudios de Fundación Terram realiza un detallado análisis de las propuestas en materia ambiental de los nueve candidatos presidenciales que se someterán a consideración popular en las elecciones de este 17 de noviembre. La lamentable conclusión es que esta temática sigue siendo el pariente pobre en la agenda electoral. Descargue el documento AQUI.
Lea noticias relacionadas: Gremio eléctrico valora iniciativas de candidatos para resolver situación del sector.
Energía, sanidad fiscal y educación, temas clave para las clasificadoras de riesgo.

NOTICIAS

arauco_celulosa1.jpg

SEA regional y mapuches piden intervención de la OIT por proyecto de Arauco de US$2.000 millones

Comunidad Lafkenche acusa a la empresa que lleva adelante el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto MAPA (la consultora Arcadis) de introducir datos “falsos”. “Toda la información es fidedigna y la denuncia es falsa”, dice la compañía. Pulso, 13 de noviembre 2013.
Lea noticia relacionada: Angelini ante denuncia de indígenas a proyecto MAPA: “No hay ningún miedo ni susto”.  

salmones_contam.jpg

Rechazan recurso interpuesto por la SMA contra Tribunal Ambiental

En el caso Granja Marina Tornagaleones. Corte de Apelaciones señaló que los fallos del Tribunal en materia de consultas no son apelables. Diario Financiero, 14 de noviembre 2013.
Lea comunicado del Tribunal Ambiental AQUI.  

Gobierno discrepa de plazo de HidroAysén

Al parecer, en el gobierno no hay acuerdo sobre si las reclamaciones que debe revisar el Comité de Ministros sobre el proyecto HidroAysén se resolverán durante la actual administración. La Tercera 14 de noviembre 2013.
Noticia relacionada: Ministra Benítez dice que aún no se ha definido fecha para revisar reclamaciones a HidroAysén

medioambiente1.jpg

Superintendencia de Medio Ambiente: Cantidad de denuncias pone en duda eficacia del sistema

La Superintendencia del Medio Ambiente ha recibido en su primer año de gestión más de mil denuncias en contra de proyectos que cuentan con su Resolución de Calificación Ambiental vigente. La cifra llama la atención considerando que todas estas iniciativas han pasado por el visto bueno del Servicio de Evaluación Ambiental, lo que pone en duda la eficacia del sistema. Radio U.de Chile.cl, 13 de noviembre 2013.
Lea noticia relacionada: Subsecretario de Medio Ambiente llama al sector privado a presentar mejores proyectos.

Trabajadores de pesca industrial rechazan proyecto que va en contra de la conservación

Su rechazo al proyecto de ley presentado por el Gobierno –que busca permitir que se capture una especie fuera de la cuota global– manifestó ayer el personal embarcado de la industria pesquera en la Región del Bio Bio. El Diario 14 de noviembre 2013.

 AGENDA

COP 19 en Varsovia, Polonia

Desde el 11 al 22 de noviembre se realiza la Cumbre de Cambio Climático de las Naciones Unidas COP 19 en Varsovia Polonia. Delegaciones de diversos países del mundo se reúnen en esta importante reunión sobre el clima. Toda la información de esta actividad en http://www.cop19.gov.pl/ 

 

Fundación Terram
Fonos: (56-2) 269 4499 / Dirección: General Bustamante 24 5to Piso, Oficina i
Providencia, Santiago de Chile
  • Sin comentarios
  • 13/11/2013