
Resumen de noticias Terram (778)
Resumen de Prensa / 18 de agosto 2010 TEMA DESTACADO Un estudio calcula que 79% del crudo vertido sigue en el Golfo de México Un grupo de científicos estadounidenses aseguró que la cantidad de petróleo vertido en el Golfo de México que continúa en el ecosistema es considerablemente mayor a la que reflejan los datos […]
Resumen de Prensa / 18 de agosto 2010 TEMA DESTACADO Un estudio calcula que 79% del crudo vertido sigue en el Golfo de México Un grupo de científicos estadounidenses aseguró que la cantidad de petróleo vertido en el Golfo de México que continúa en el ecosistema es considerablemente mayor a la que reflejan los datos del gobierno. BBC Mundo, 18 de agosto 2010. NOTICIAS Fusión de concesiones acuícolas no podrá ser entre dos o más empresas El próximo 23 de agosto se iniciará el proceso de relocalización de concesiones acuícolas en las regiones de Los Lagos y de Aysén. Las relocalizadas perderán su vigencia por plazo indefinido. Estrategia, 18 de agosto 2010.
Lea noticia relacionada: Envíos de salmón retroceden a nivel de 2006 y se elevan precios en EE.UU.. Gobierno envía al Congreso proyecto de ley para certificar artefactos de combustión a leña El ministro de Energía, Ricardo Raineri, informó este martes que el Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley para establecer un sistema de certificación para los artefactos de combustión a leña y productos dendroenergéticos (derivados de biomasa forestal) como los pellets. El Mostrador, 17 de agosto 2010. Piñera: La protección del medioambiente es parte de nuestra prioridad El Mandatario respondió así a los manifestantes que se congregaron para mostrar su rechazo a HidroAysén. Cooperativa.cl, 17 de agosto 2010. Declaración de la Asamblea Movimientos Sociales IV Foro Social Américas ¡Nuestra América está en camino! ¡Ñane Amérika TeeOñemongu’ Ehína! Los movimientos sociales presentes en el IV Foro Social Américas, en Asunción del Paraguay, reafirmamos nuestra solidaridad y compromiso con el pueblo paraguayo, ante la urgente necesidad de avanzar en su proceso de cambios profundos, hacia la recuperación de la soberanía sobre su territorio, bienes comunes, recursos energéticos, en la concreción de la reforma agraria y de la democratización de la riqueza. Asunción, 15 de agosto de 2010.
Lea noticia relacionada: Bolivia critica pesimismo hacia la cumbre climática de Cancún Con 25 mil firmas exigen a Presidente cumplir promesa y no autorice Termoeléctrica Barrancones
Parlamentarios y organizaciones civiles rechazaron la instalación de la Termoeléctrica Barrancones en la comuna de La Higuera, cuarta región, por el grave impacto ambiental que provocaría a las reservas marinas más importantes del país, como Islas Choros-Damas, Isla Chañaral y Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. Diario de la Cámara de Diputados 17 agosto 2010. AGENDA Rogativa por el Agua y los Ríos del Cajón del Maipo: Cabalgata a la Ciudad de Santiago Los invitamos a participar en un importante evento este 28 y 29 de agosto, para despertar conciencia sobre el peligro inminente que corren en estos momentos los ríos del Cajón del Maipo. Una transnacional norteamericana quiere entubar las aguas del rio Yeso, Volcán y Colorado en un túnel de 70 Km de largo y a 800 m de profundidad para regresar las aguas al río Maipo en el sector Las Lajas, esto causaría un daño irreversible y permanente de nuestro Cajón, su flora y su fauna, la calidad de vida de todos sus habitantes y además pone en riesgo el agua potable para Santiago y el área recreacional más importante para la capital. ; Fundación Terram
Fonos: (56-2) 269 4499 Fax: (56-2) 2699244 / Dirección: General Bustamante 24 5to Piso, Oficina i
Providencia, Santiago de Chile