
Resumen de noticias Terram (787)
Resumen de Prensa / 31 de agosto 2010 DEBATE POR TERMOELECTRÍCAS CAP seguirá adelante con proyecto eléctrico ubicado a sólo cinco kilómetros de central Barrancones Termoeléctrica Cruz Grande generará una potencia máxima de 300 MW y costará US$ 460 millones. A pesar de lo ocurrido en el caso Barrancones, en el que el presidente de […]
Resumen de Prensa / 31 de agosto 2010 DEBATE POR TERMOELECTRÍCAS CAP seguirá adelante con proyecto eléctrico ubicado a sólo cinco kilómetros de central Barrancones Termoeléctrica Cruz Grande generará una potencia máxima de 300 MW y costará US$ 460 millones. A pesar de lo ocurrido en el caso Barrancones, en el que el presidente de la República, Sebastián Piñera, intervino directamente para evitar la construcción de la termoeléctrica del grupo GDF-Suez, CAP planea seguir adelante con la tramitación de la central Cruz Grande, que se ubica a apenas cinco kilómetros de la zona en que se pretendía emplazar Barrancones. El Diario Financiero, 31 de agosto 2010.
Lea noticia relacionada: Parlamentarios DC advierten conflicto de interés en Ministra del Medioambiente y proyectos energéticos,
Alvear objeta a ministra del Medio Ambiente. Piñera asegura que no volverá a intervenir en centrales y acelera institucionalidad ambiental Senador Larraín (UDI) pidió que criterio utilizado con Barrancones se use para Los Robles, en la VII Región. Ejecutivo pondrá suma urgencia a la creación de los Tribunales Ambientales e impulsará cambios a concesiones de geotermia. En el comité político, Mandatario aseguró que su actuar en Punta Choros había sido "excepcional, particular y único". El Mercurio, 31 de agosto 2010.
Lea noticia relacionada: Piñera asiste a comité político para garantizar que cancelación de central fue una excepción.
Concertación arremete contra Piñera por "intervención" que frenó construcción de planta en Punta de Choros. Todo el peso de Brasil tras la termoeléctrica Castilla La influencia geopolítica del proyecto del multimillonario Eike Batista. Las gestiones del canciller Celso Amorim en febrero pasado para destrabar la aprobación del proyecto energético sufrieron un remezón tras la decisión de Sebastián Piñera de rechazar la instalación de una termoeléctrica cercana a Punta de Choros. Para Chile, el país dirigido por Lula da Silva es de vital importancia política y económica. El Mostrador (Claudia Urquieta), 31 de agosto 2010.
Lea noticia relacionada: Batista financia a candidatos. NOTICIAS Chile es el quinto país de América donde se emite más CO2 por persona al año Estados Unidos, Canadá, Venezuela y Jamaica son los primeros de la lista. La generación de energía es la razón por la que el país más contamina, según lo registra el primer inventario de emisiones que está elaborando la Conama y que se conocerá a fin de año. El Mercurio, 31 de agosto 2010. Ministro Raineri da señal de respaldo a HidroAysén El ministro de Energía, Ricardo Raineri, fue consultado ayer en televisión por su postura respecto del proyecto HidroAysén, la mayor iniciativa de generación actualmente en trámite ambiental, propiedad de la sociedad Endesa-Colbún.Y su respuesta fue de apoyo al proyecto. El Diario Financiero, 31 de agosto 2010.
Lea noticia relacionada: Piden inhabilitar a director de DGA por irregularidades en adjudicación de derechos de agua para proyecto Hidroaysén. Piden cambios en panel sobre cambio climático El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) necesita reformas fundamentales en su estructura, concluyó este lunes una comisión internacional que llevó a cabo una revisión del trabajo que realiza este organismo de Naciones Unidas. BBC Mundo, 30 de agosto 2010. AGENDA Seminario “Futura Institucionalidad Pública Forestal Ambiental de Chile y Servicio de Biodiversidad" La Comisión Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados le invitan al Seminario “Futura Institucionalidad Pública Forestal Ambiental de Chile y Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas” que se realizará el 31 de agosto de 2010, desde las 10:00 horas en el Salón Pedro Montt de la Biblioteca del Congreso Nacional. Vea programa del seminario AQUÍ. Más informaciones Sherry Peña Bahamondes (032) 250 55 45 \n spena@congreso.cl Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla \n agricam@congreso.cl Marcha pacífica contra Termoeléctrica Castilla El Comité Defensa Atacama Sin Carbón le invitan a la Marcha pacífica contra Termoeléctrica Castilla, este jueves 02 de septiembre a las 10:00 AM. El Punto de encuentro será la Plaza Italia, el recorrido contempla llegar hasta la Moneda. Súmate y ayúdamos a defender el desierto florido, las playas vírgenes y la fauna de la zona, apoyemos las energías limpias. Más informaciones en http://noalatermoelectricacastilla.blogspot.com/2010/08/resumen-situacion-castilladifundir.html
Lea noticia relacionada: Convocan a nueva protesta en la Alameda contra central Castilla 2º Curso “Artículo 7º y 19 Ley de Bosque Natico: Concpetos y Aplicación” La Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, Escuela de Postgrado y Conservación y Desarrollo Consultores Ltda. le invitan al 2º Curso “Artículo 7º Y 19 Ley de Bosque Nativo: Conceptos y Aplicación”. Este se realizará el 2 y 3 de septiembre en el Hotel Director ubicado en Carmencita 45 Providencia, Santiago ( metro El Golf). Más informaciones Yorka Torres postfor@uchile.cl, Fono: (2) 978 58 96 – Catalina Garay: mgpa@uchile.cl
Fono: (2) 978 58 97. Vea contenidos del curso AQUÍ Fundación Terram
Fonos: (56-2) 269 4499 Fax: (56-2) 2699244 / Dirección: General Bustamante 24 5to Piso, Oficina i
Providencia, Santiago de Chile