Salmonera de capitales japoneses cierra planta en Aisén por pérdidas
By Terram Communications

Salmonera de capitales japoneses cierra planta en Aisén por pérdidas

Difícil panorama económico habría provocado la decisión de Salmones Antártica. SalmonChile busca reubicar trabajadores. El Mercurio, 30 de mayo de 2008.

Virus ISA, polémico reportaje del "New York Times" o caída de las acciones en la Bolsa. Éste, claramente, ha sido un año complicado para los salmoneros.

Muchos se han apretado el cinturón y ahora fue el turno de Salmones Antártica -que cuenta con capitales nipones-, la cual decidió cerrar su planta de proceso en Aisén.

Salmones Antártica es una de las pioneras del salmón en Chile y nació al alero de Fundación Chile, que impulsó el cultivo de esta especie. Inició sus operaciones en 1985 como filial de la entidad estatal y posteriormente en 1988 fue adquirida por la empresa Nippon Suisan Kaisha.

"Es una sorpresa, no sabíamos nada", asegura César Barros, presidente de SalmonChile.

Según trascendió, las razones que habrían entregado para el cierre tuvieron que ver con un complicado estado financiero que arroja pérdidas por alrededor de US$ 10 millones. Con el cierre de la planta, 286 trabajadores quedarían cesantes.

"Para nosotros fue una tremenda sorpresa encontrarnos con que la planta cierra de la noche a la mañana", señaló a la prensa local Jéssica Ferrada, presidenta del sindicato "Unión, verdad y justicia" de la empresa.

Como el tema laboral no es ajeno al gremio, desde SalmonChile aseguran que, aunque reconocen el derecho de las empresas a tomar libremente decisiones relativas a la administración de su negocio, lamentan la decisión "y vamos a hacer todos los esfuerzos para relocalizar a la gente en la medida de lo posible", según explica César Barros.

La agrupación está montando un operativo para elaborar un listado de los trabajadores desligados, que estará disponible para que otras empresas salmoneras de la zona puedan incorporarlos en sus servicios.

También estarían en conversaciones con las autoridades regionales para elaborar planes conjuntos que minimicen el impacto en la comunidad.

Sin embargo, según información proporcionada por los sindicatos, de abril a la fecha se habrían despedido a 600 personas, y la producción la estarían trasladando a la planta que tiene la empresa japonesa en Chiloé.

Gremio afectado

El cierre en Salmones Antártica no es el primero. Éste se suma a los despidos aplicados por Marine Harvest y Mainstream a causa del virus ISA.

El caso de Marine Harvest es el más importante. De capitales noruegos, es el mayor grupo salmonicultor a nivel mundial, y su filial chilena ha tenido que ajustar severamente sus operaciones en el país. Cerraron la planta Chinquihue, en la X Región.

  • Sin comentarios
  • 29/05/2008