Sernageomin Reconoce Reuniones Con Altos Ejecutivos de Colbún
By Terram Communications

Sernageomin Reconoce Reuniones Con Altos Ejecutivos de Colbún

Por central San Pedro. Senador por Los Ríos, Alfonso de Urresti solicitó a Alvarez transparentar la reunión con los ejecutivos de Colbún, exigiendo que reciba también a científicos. Fuente: Estrategia, 16 de octubre, 2015.

El director nacional del Sernageomin, Rodrigo Alvarez, reconoció en Valdivia que sostuvo reuniones durante las últimas semanas con altos ejecutivos de Colbún, empresa que intenta construir el proyecto central hidroeléctrica San Pedro, en la región de Los Ríos.

La autoridad evitó profundizar en aspectos técnicos del proyecto de generación eléctrica, argumentando que aún existen instancias donde se deberán pronunciar como servicio, por lo que se limitó a afirmar que mantienen equipos de expertos de varias regiones del país para analizar la iniciativa.

“Nosotros nos comprometimos a poder hacer un análisis de rigor, un análisis técnico importante. Hemos puesto a disposición equipos de distintas regiones para poder evaluar esto y queremos hacer la mejor evaluación técnica posible. Y si es necesario tomarse tiempo o tomar más antecedentes o poder hacer más visitas, las vamos a hacer y vamos a agotar todos los recursos que nos otorga y nos franquicia el sistema de evaluación”, precisó Álvarez.

Agregó que era relevante eliminar “el mito de oscuridad” en las reuniones que se sostienen con las empresas, afirmando que para tomar decisiones importantes en temas ambientales, es necesario que se haga con toda la información sobre la mesa y con diálogo de ambas partes. “Me reuní con la gente de Valdivia Sin Represas y por tanto, por transparencia, los equipos técnicos se tienen que juntar con la gente de la empresa para que presenten su proyecto.

Es parte de la lógica de conversaciones de este tipo y no tiene nada de oscuro ni de poco transparente”. Cabe recordar que en agosto el Servicio de Evaluación Ambiental de Los Ríos rechazó las adecuaciones del proyecto por falta de información esencial, desechando más tarde el recurso de reposición de la empresa, por lo que la iniciativa de la familia Matte quedó paralizada.

En tanto, el senador por Los Ríos, Alfonso de Urresti solicitó a Alvarez, transparentar la reunión con los ejecutivos de Colbún, exigiendo que reciba a los científicos que advierten sobre los riesgos geológicos por el proyecto de la central hidroeléctrica.

“Aquí no puede estar escuchándose solo a la empresa por un organismo del Estado”, subrayó.

Noticia relacionada Criticanacolbunporgiraeeuu

  • Sin comentarios
  • 16/10/2015