SMA y Sernapesca inspeccionaron río Pilmaiquén tras denuncia por masiva mortandad de peces
By Comunicaciones

SMA y Sernapesca inspeccionaron río Pilmaiquén tras denuncia por masiva mortandad de peces

Vecinos de la zona manifestaron su preocupación y estudian realizar acciones penales para quienes resulten responsables del daño ambiental. Fuente: Soy Chile, 27 de octubre de 2020.

Una impresionante mortandad de peces encontraron vecinos en el río Pilmaiquén, específicamente a 8 kilómetros del embalse de la central Rucatayo hacia arriba, hecho que fue denunciado ante la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), entidad que ya realiza una investigación junto al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

Bernardita Amolef es la presidenta de la Comunidad Indígena Mapu Pilmaiquén y ha residido toda su vida en esa zona. Relató que “estuvimos en el lugar de los hechos, viendo la mortandad de peces que existe en el lugar. No estamos hablando de cincuenta peces ni de cien, fue mucho mayor, por lo que hicimos la denuncia correspondiente con apoyo de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno. Como comunidad esta situación es muy preocupante, porque tenemos muchos fundos aledaños al río y estamos entre dos centrales”.

La dirigenta relató que la SMA, junto con Sernapesca, se hicieron presentes en la zona el sábado para tomar muestras de los peces que ya se encontraban en descomposición y otros con una muerte más reciente.

Por esta situación, estudian realizar acciones penales para quienes resulten responsables del daño ambiental, ya que hay muchos involucrados que tienen derechos de agua en el sector, así como descarga de riles. “Los laboratorios serán los encargados de aclarar qué se está arrojando al río, pero por lo que podemos ver hay desechos de purines liberados en el río Pilmaiquén”, señaló a El Austral.

La jefa regional de la SMA, Ivonne Mansilla, confirmó la denuncia hecha por la Red Ambiental Ciudadana acerca de la mortandad de peces en el río Pilmaiquén, a través de los videos que registraron los vecinos, por lo que la entidad fiscalizadora tomó contacto con la representante de la comunidad.

“Coordinamos las inspecciones al río con funcionarios del Sernapesca, quienes tomaron muestras de agua y de peces muertos que encontraron en el lugar”, dijo.

  • Sin comentarios
  • 28/10/2020