
Subpesca: Crean plan para recuperar la merluza
Entre las medidas estaría la aplicación de cuotas de captura y más fiscalización.La Subsecretaría de Pesca (Subpesca) decidió comenzar el diseño e implementación de un plan de conservación y recuperación de la pesquería de la merluza común, tras comprobar que ese recurso ha disminuido dramáticamente su presencia. El Diario 19 de marzo de 2007.
Un informe técnico de la autoridad señala que el actual estado de este recurso conforma “una situación de alto riesgo para su conservación y, sobre todo, su futura renovabilidad”, en las principales zonas de captura de esta especie en el país.
El estudio pone de manifiesto también la alta relevancia social de esta pesquería, la que está muy vinculada a la pesca artesanal, al consumo interno de pescado y a la generación de fuentes de empleo en las plantas de proceso. Según cifras de la Subpesca, el desembarque total pasó de 120 mil toneladas en 2003 a 40 mil toneladas en el 2006.
El plan de la autoridad comprende una etapa de carácter consultiva y asesora, conformada por representantes de las principales organizaciones de usuarios de la pesquería, del sector artesanal e industrial, y de las instituciones públicas sectoriales.
Una segunda etapa comprende asesorías científicas. Entre las medidas que se manejan en el corto plazo está la aplicación de cuotas de captura, vedas biológicas y protección de zonas a la pesca, y reforzamiento de las acciones de fiscalización. La Subpesca informó que algunas de estas acciones ya se están implementando.