Suprema falla en partida doble contra el helipuerto de los ex ministros de Piñera: confirma que permiso entregado es ilegal
By valentina

Suprema falla en partida doble contra el helipuerto de los ex ministros de Piñera: confirma que permiso entregado es ilegal

El máximo tribunal emitió dos sentencias contra la empresa de Alfredo Moreno y Félix de Vicente, que confirmaron que la extensión del permiso de edificación provisorio otorgado por la Dirección de Obras de Huechuraba es ilegal. El alcalde Luksic aseguró el inicio un sumario interno y De Vicente, el fin de las operaciones del helipuerto. Fuente: Interferencia, 24 de abril de 2025.

En un mismo día la Corte Suprema falló dos ocasiones en contra del Helipuerto Santiago SpA, ubicado en Huechuraba. La empresa es conocida por ser propiedad del empresario Juan Riesco y los ex ministros de Sebastián Piñera, Félix de Vicente y Alfredo Moreno, recientemente nombrado director de Codelco por el gobierno de Gabriel Boric.

El primer fallo confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de noviembre de 2023. En dicha ocasión, el tribunal acogió un recurso de protección de los vecinos de El Barrero, población adyacente al helipuerto, con que se suspendió el funcionamiento del helipuerto hasta que “obtenga todas las autorizaciones administrativas, urbanísticas y municipales”. (Lee el artículo Corte suspende helipuerto de Sanhattan que operaba sin permisos en Huechuraba).

Con el fallo de la Suprema, se confirmó que “la Municipalidad recurrida incurrió en ilegalidad al dictar la Resolución N° 314 de fecha 20 de septiembre de 2022, por no justificar suficientemente la ampliación del plazo de vigencia de construcciones provisorias de infraestructura aeroportuaria emplazadas en una zona cuyo uso de suelo, conforme al Plan Regulador Comunal de Huechuraba, es principalmente residencial”.

El segundo fallo anuló una sentencia de septiembre de 2023 con que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la presentación de un recurso de ilegalidad contra la extensión del permiso provisorio del helipuerto.

A ello, la Suprema dictó una nueva sentencia, confirmando que “la resolución impugnada es ilegal (…) y en consecuencia: a) Se declara nula la Resolución de Edificación N°314/2022, de 20 de septiembre de 2022, dictada por la Directora de Obras Municipales de la Municipalidad de Huechuraba; y b) Se reconoce al demandante el derecho a impetrar la indemnización de los perjuicios que eventualmente correspondieren”.

Este recurso fue presentado por Maximiliano Bazán, dirigente del Movimiento Solidario Vida Digna de Huechuraba y patrocinado por la Clínica de Justicia Ambiental de la Universidad Diego Portales.

Consultado por el fallo, Bazán señala que “lo primero que hay que destacar acá es la organización popular, porque de otra forma no hubiera sido posible sostener tanto tiempo la defensa de este conflicto, ya que durante muchos años el Helipuerto fue un foco de inseguridad por peligro de accidentes y ruidos molestos, en particular para vecinos que tienen Trastorno del Espectro Autista en quienes los ruidos detonaban crisis, y a pesar de eso, la autoridad no solo hizo oídos sordos, sino que justificó que se extendiera la vida útil de un helipuerto que nunca benefició a la población y que solo atendía la entretención de empresarios”.

“Ese es el fondo de la sentencia, un actuar ilegal de la directora de obras de Huechuraba que significó tres años más de mala calidad de vida”, comenta Bazán.

“Lo que esperamos ahora es que se cumple la sentencia y de una vez por todas se desarmen las obras para siempre, y en caso de no hacerlo, que el Municipio mande a demoler las obras con cargo al titular, tal como dice la ley”, concluye el dirigente.

En esta línea, Yeny Silva Barría, abogada patrocinante y profesora de la Clínica de Justicia Ambiental de la UDP, señala que “es fundamental destacar la importancia de este fallo, a través del cual, la Excelentísima Corte Suprema confirma que la instalación y operación del Helipuerto no se encuentra ajustada a derecho, por infringir la normativa urbanística y ambiental vigente, por lo cual, el único remedio posible es su clausura definitiva”.

El alcalde de Huechuraba, Max Luksic, señaló que el municipio iniciará un sumario interno para determinar las eventuales responsabilidades en la entrega de los permisos durante la administración del ex edil, Carlos Cuadrado (PPD).

Por su parte, el ex ministro Félix de Vicente, comentó a la Radio Bío Bío que el problema radica en que los planos reguladores cuentan con definición de helipuerto y que, junto a los socios, no van a continuar con la operación.

Cabe señalar que una semana antes de que los fallos fueran comunicados por la Suprema, Helipuerto Santiago SpA presentó un reclamo de ilegalidad contra la Municipalidad de Huechuraba. (Revisa el artículo Helipuerto de los ex ministros de Piñera contraataca: piden anular decreto del alcalde Luksic que clausuró su operación por no contar con permisos).

Los abogados de la empresa piden anular el decreto con que el alcalde Max Luksic dispuso la clausura del hangar, local comercial y las oficinas del helipuerto en enero de 2025.

  • Sin comentarios
  • 24/04/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *