
Comunidad de Huasco acude a la justicia por termoeléctrica Guacolda
La acción se presentó en específico contra las centrales 1 y 2 de la termoeléctrica de AES Gener, que comenzaron a funcionar en 1995, previo al reglamento del Servicio de Impac
La acción se presentó en específico contra las centrales 1 y 2 de la termoeléctrica de AES Gener, que comenzaron a funcionar en 1995, previo al reglamento del Servicio de Impac
Firma desarrollará un sistema de almacenamiento en sus centrales hídricas existentes en el Cajón del Maipo, y la idea es posteriormente replicarlo en Alto Maipo, lo que permitir
El plan es a nivel mundial, lo que incluye a Chile. En el país, firma opera unos 3.000 MW a carbón. Fuente: La Tercera. 14 noviembre de 2018.
En los resultados del tercer trimestre que presentó AES Gener también se destacó la utilidad de US$ 292 millones a la fecha. Fuente: La Tercera. 7 noviembre de 2018.
El CEO de AES Gener, Ricardo Falú afirmó este jueves que espera que los US$ 48 millones que quedaban inyectar en la construcción del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, se real